Síguenos en redes

CAR y CCB firmaron alianza por la sostenibilidad

Bogotá D.C., 3 de diciembre de 2024 – La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) y la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) firmaron un memorando de entendimiento enfocado en promover la sostenibilidad y la protección ambiental en la región Bogotá-Cundinamarca. Este acuerdo busca articular esfuerzos con empresas e industrias para integrar prácticas productivas responsables con el medioambiente.

El director de la CAR, Alfred Ignacio Ballesteros, destacó que esta alianza fomentará el desarrollo de proyectos de conservación y recuperación ecosistémica. “A través de educación y cultura ambiental, transformaremos modelos empresariales hacia enfoques más sostenibles”, señaló.

Pilares de la alianza

La colaboración se fundamenta en:

  1. Intercambio de información y datos: Para mejorar el análisis y desarrollo de iniciativas ambientales.
  2. Capacitación y asistencia técnica: Organización de seminarios y programas educativos sobre sostenibilidad.
  3. Innovación tecnológica: Implementación de proyectos de eficiencia energética y economía circular.
  4. Promoción de la sostenibilidad empresarial: Apoyo a la Segunda Cumbre de Sostenibilidad e Innovación Ambiental en 2025, que reunirá expertos internacionales y sectores productivos para compartir buenas prácticas ambientales.

Impacto en la región

El acuerdo forma parte del Plan de Acción Cuatrienal 2024-2027 de la CAR, cuyo objetivo es fortalecer estrategias de economía circular y sostenibilidad en los próximos tres años. Con el apoyo de la CCB, se espera generar un impacto positivo tanto en los territorios bajo la jurisdicción de la CAR como en Bogotá, consolidando a la región como un referente en gestión ambiental.

La alianza refuerza el compromiso conjunto de impulsar un crecimiento económico respetuoso con el medioambiente, marcando un precedente para otras regiones del país.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CONTACTO

Artículos relacionados

A pesar de que la lista de enfermedades podría expandirse en el futuro, grupos de pacientes consideran que es demasiado limitada y excluye a muchas personas que podrían beneficiarse del cannabis medicinal.
A partir del 19 de febrero, todos los miércoles desde las 2:00 p.m., especialistas en salud atenderán a las personas interesadas en conocer y recibir tratamiento con cannabis medicinal.
El nuevo maxi single del ícono del reggae colombiano estará disponible en formato vinilo y digital desde el 7 de febrero.