Bogotá D.C., 4 de diciembre de 2024.- La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) lanzó una convocatoria abierta hasta el 15 de diciembre de 2024 para seleccionar 40 iniciativas comunitarias que recibirán recursos de hasta 120 millones de pesos cada una. Este esfuerzo busca fortalecer la protección de las microcuencas del río Bogotá y fomentar la participación activa de comunidades locales.
Una iniciativa para cuidar el agua
Esta convocatoria está dirigida a juntas de acción comunal y asociaciones de usuarios de acueductos veredales ubicadas en las cuencas alta, media y baja del río Bogotá. Las propuestas deben incluir un Diagnóstico Rural Participativo y un Plan de Adecuación Ambiental Participativo (PAAP), con un plazo máximo de ejecución de seis meses.
El programa forma parte del proyecto “Entornos Sostenibles para la Seguridad Hídrica y la Gobernanza del Agua”, enmarcado en el Plan de Acción Cuatrienal (PAC 2024-2027) de la CAR, con el respaldo del Fondo de Agua de Bogotá Región «Agua Somos».
Según Alfred Ignacio Ballesteros, director general de la CAR: “Esta convocatoria representa una oportunidad única para fortalecer la gobernanza del agua y promover prácticas ambientales sostenibles”.
Beneficios y recursos asignados
Las organizaciones seleccionadas podrán acceder a recursos de hasta 120 millones de pesos, destinados a implementar actividades de conservación y restauración ambiental. Esta inversión permitirá proteger zonas de importancia hídrica y asegurar la sostenibilidad a largo plazo de las fuentes de agua.
¿Cómo participar?
Las organizaciones interesadas deben presentar su propuesta a través de un formulario disponible en www.car.gov.co. Entre los requisitos se incluyen:
- Certificado de existencia y representación legal.
- Registro Único Tributario (RUT) actualizado.
- Acto administrativo vigente de concesión de aguas superficiales.
- Planes detallados de diagnóstico y adecuación ambiental.
Un equipo técnico de la CAR y Agua Somos será el encargado de evaluar y seleccionar las propuestas, asegurando transparencia y legalidad.
Un llamado a la acción
Esta iniciativa no solo busca proteger las microcuencas del río Bogotá, sino también fortalecer el trabajo comunitario y promover la sostenibilidad en la región. La CAR invita a las comunidades rurales a aprovechar esta oportunidad para ser parte activa en la gestión responsable de los recursos hídricos.
Para más información sobre requisitos y detalles, visite www.car.gov.co.