Síguenos en redes

España esta cerca de legalizar el cannabis medicinal

Madrid, España, 31 de enero de 2025.- España está a punto de legalizar el cannabis medicinal. Un Real Decreto, actualmente en revisión por la Comisión Europea, podría entrar en vigor antes del próximo verano, sumando al país a la lista de más de 40 naciones que han regulado el uso del cannabis para fines médicos o recreativos.

Sin embargo, mientras pacientes y defensores del cannabis celebran este avance, algunos críticos argumentan que la regulación es excesivamente restrictiva y deja por fuera aspectos clave para los usuarios medicinales.

Un camino lento y lleno de obstáculos

La reforma del cannabis en España ha avanzado con lentitud en comparación con otros países de la Unión Europea (UE). La resistencia del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha sido uno de los principales factores en el retraso de la regulación, a pesar de la creciente evidencia científica y la presión de grupos de pacientes.

El proceso comenzó a ganar tracción en 2021, cuando el Parlamento permitió una investigación sobre el cannabis medicinal. Cuatro años después, el país está a un paso de regular su uso, aunque con condiciones que generan debate.

Si no hay obstáculos en la Comisión Europea, el decreto pasará al Consejo de Estado y podría implementarse en menos de seis meses, marcando un hito en la política de drogas en España.

¿Qué incluye la propuesta de cannabis medicinal en España?

El Ministerio de Sanidad ha propuesto un programa con restricciones estrictas. El uso de cannabis medicinal estará limitado a pacientes con condiciones médicas específicas, entre ellas:

  • Dolor crónico resistente a terapias convencionales.
  • Náuseas y vómitos causados por quimioterapia.
  • Epilepsia severa resistente a tratamientos.
  • Otras condiciones con evidencia científica comprobada.

A pesar de que la lista de enfermedades podría expandirse en el futuro, grupos de pacientes consideran que es demasiado limitada y excluye a muchas personas que podrían beneficiarse del cannabis medicinal.

Restricciones que generan controversia

Uno de los aspectos más criticados del decreto es la prohibición del uso de la flor de cannabis y el cultivo casero para pacientes. A diferencia de otros países donde los pacientes pueden acceder a cannabis en su forma natural, en España solo se permitirán productos derivados, como aceites y cápsulas, dispensados exclusivamente en farmacias autorizadas.

Este punto ha suscitado preocupaciones sobre el costo y la disponibilidad de los productos, ya que los pacientes no tendrán la opción de cultivar su propio cannabis ni acceder a asociaciones o clubes de cannabis para uso medicinal.

Curiosamente, el decreto podría terminar siendo más restrictivo que la legislación para el uso recreativo, ya que en España se permite el cultivo doméstico de cannabis para consumo personal, siempre que las plantas no sean visibles desde el exterior.

Esto ha generado confusión, ya que en la práctica significaría que los pacientes de cannabis medicinal tendrán menos derechos que los usuarios recreativos.

Impacto en el mercado y oportunidades para la industria

Si la reforma avanza, España podría convertirse en un nuevo mercado atractivo para empresas internacionales especializadas en cannabis medicinal. Compañías como TerrAscend (TSX: TSND) (OTCQX: TSNDF) y otras del sector podrían ver en España una oportunidad de inversión y expansión de sus operaciones en Europa.

A medida que el país avanza en la regulación, quedará por ver si el modelo adoptado responde a las necesidades de los pacientes o si, como señalan sus críticos, se trata de una reforma limitada que podría haber logrado mucho más.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CONTACTO

Artículos relacionados

A pesar de que la lista de enfermedades podría expandirse en el futuro, grupos de pacientes consideran que es demasiado limitada y excluye a muchas personas que podrían beneficiarse del cannabis medicinal.
A partir del 19 de febrero, todos los miércoles desde las 2:00 p.m., especialistas en salud atenderán a las personas interesadas en conocer y recibir tratamiento con cannabis medicinal.
El nuevo maxi single del ícono del reggae colombiano estará disponible en formato vinilo y digital desde el 7 de febrero.