Hierbabuena Revista

ADR habilitó a la Federación Colombiana de Cannabis y Cáñamo para prestar servicios de extensión agropecuaria

Ahora estará facultada para la investigación, adopción o adaptación de tecnologías para el sector productivo del cannabis en Colombia y la solución de problemáticas a través de la innovación 

Hierbabuena Revista – Sistema Informativo –

Federación Colombiana de Cannabis y Cáñamo

Bogotá D.C., 19 de agosto de 2022.- La Agencia de Desarrollo Rural, ADR, habilitó a la Federación Colombiana de Cannabis y Cáñamo, FCCC, como Entidad Prestadora de Servicios de Extensión Agropecuaria, EPSEA, enfocada en la actividad productiva del sector cannabis en Colombia. 

Por lo tanto, la federación se constituye como la primera EPSEA de su tipo en el país, facultándola para la investigación, la adopción o adaptación de tecnologías y productos tecnológicos para la producción de cannabis y cáñamo en Colombia, la apropiación social del conocimiento y solución de problemáticas a través de la innovación abierta o colaborativa. 

Siendo así, la FCCC ahora formará parte del Subsistema de Nacional de Extensión agropecuaria, creado a partir de la Ley 1876 del 2017 y definido como el conjunto de políticas, instrumentos y actores, así como las relaciones que estos promueven, para orientar, planificar, implementar, hacer seguimiento y evaluar la prestación del servicio de extensión agropecuaria, que tiene lugar en el ámbito rural nacional, en el marco del Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria, SNIA. 

La extensión agropecuaria es definida como un bien y un servicio de carácter público, permanente y descentralizado, que comprende las acciones de acompañamiento integral orientadas a diagnosticar, recomendar, actualizar, capacitar, transferir, asistir y generar competencias en los productores agropecuarios para que estos las incorporen en su actividad productiva. 

Allí se contemplan las prácticas, productos tecnológicos, tecnologías, conocimientos y comportamientos que beneficien su desempeño y mejoren la competitividad y sostenibilidad, así como su aporte a la seguridad alimentaria. 

Agencia de Desarrollo Rural

De acuerdo con la norma, el enfoque bajo el cual operará el servicio público de extensión agropecuaria, contemplará el desarrollo de las capacidades humanas y sociales integrales, el acceso y aprovechamiento efectivo a la información de apoyo, la gestión sostenible de los recursos naturales y el desarrollo de habilidades para la participación de los productores en espacios de retroalimentación a la política pública secto­rial. 

Por su parte, será la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Agrosavia, la entidad responsable de coordinar el soporte al Subsistema Nacional de Extensión Agropecuaria, trabajando en red con el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, y los demás actores del SNIA en el marco de sus competencias. Mientras que la ADR, proveerá los elementos para alinear los procesos de soporte con la implementación de los servicios.

La presentación oficial de la FCCC, como Entidad Prestadora de Servicios de Extensión Agropecuaria, se llevará a cabo el 22 de agosto de 2022, a las 10:00 am en la sede del Poblado de la Cámara de Comercio de Medellín.    

¡Comparte esta noticia!

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram