La compañía cuenta actualmente con 105 variedades informadas y ocho cultivares registrados, cuatro de ellos ya en el mercado y cuatro más que estarán disponibles en 2023
Hierbabuena Revista – Sistema Informativo –
Medellín, 5 de enero de 2023.- La plataforma multinacional de intermediación digital, Rappi, incluyó en su catálogo de productos y servicios, las semillas seleccionadas de cannabis producidas por Breeders Colombia, el primer banco legal de este tipo de semillas en el país.
La empresa antioqueña dedicada al fitomejoramiento genético vegetal del cannabis ya cuenta con cuatro variedades seleccionadas en el mercado y este año lanzará cuatro más para que los cultivadores puedan acceder a ellas.
Siendo así, ahora es posible adquirir cualquiera de las variedades de semillas de Breeders desde la aplicación movil de Rappi y recibirlas de manera inmediata en el domicilio deseado.
“El trámite fue largo y complicado, incluso tocamos puertas de otras plataformas y ha sido muy difícil, en este momento las redes sociales nos están vetando, no nos dejan publicar libremente sabiendo que somos empresas que hacemos todo de manera legal, pagamos nuestros impuestos, nos revisan lavado de activos, financiación de terrorismo y demás, entonces como nos revisan todo, que nos dejen tener las mismas reglas de juego que las empresas de otros sectores”, dijo a Hierbabuena Revista, el representante legal de Breeders Colombia, Andrés Correa.
En principio el servicio está disponible para los 10 municipios del área metropolitana del Valle de Aburra, de tal manera que los habitantes de Medellín y los municipios de Caldas, La Estrella, Sabaneta, Itagüí, Envigado, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, ya pueden hacer sus pedidos de semillas feminizadas de cannabis, siempre y cuando exista cobertura de la aplicación en la zona.
En ese sentido, Correa explicó que el primer inconveniente que tuvieron que sortear en el proceso, fue lograr que se habilitará la cobertura del servicio en el sector de Bello, Antioquia, donde tiene sede la compañía, pues hasta hace unos meses los residentes del sector no podían hacer uso de la aplicación a pesar que en otros lugares cercanos ya estaba disponible.
“No había cobertura de Rappi en este sector del municipio, por lo que el primer filtro fue que validarán la existencia legal de la empresa y que su actividad estuviera en el marco de la ley… ahora tranquilamente el de Rappi en vez de venir por una hamburguesa, viene por unas semillas de Breeders y se las lleva al cultivador de inmediato”, destacó el empresario.
Además de un beneficio para los clientes de la compañía, el proceso derivó en un beneficio para toda la comunidad del sector donde tiene sede compañía, ya que ahora también pueden acceder a los demás productos y servicios que ofrece la aplicación digital.
Breeders Colombia cuenta actualmente con licencia de cultivo de cannabis psicoactivo en la modalidad de investigación y en la modalidad de semillas para siembra, así como su fuente semillera informada ante el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, el respectivo registro ICA como productor de semilla seleccionada y como unidad de investigación en fitomejoramiento, además de la autorización para la ejecución de cupos de cannabis psicoactivo.
La empresa tiene una capacidad de producción de 20.000 semillas por ciclo y 105 variedades de cannabis informadas ante el ICA, de las cuales ocho ya cuentan el respectivo registro, por lo que está autorizada su comercialización de acuerdo a la normativa colombiana.
De los cultivares registrados cuatro ya están a la venta “en este momento tenemos en el mercado las variedades Salam, una variedad con hoja ancha y efecto relajante, la Rosa Andina que es una variedad que hicimos de una selección de Santa Marta Golden, la Sativa CBD que es una variedad de cannabis no psicoactivo y la variedad Calima que es cannabis psicoactivo, teniendo 14% de CBD y 7% de THC”, anotó Correa.
Además, informó a este medio que en 2023 saldrán al mercado las cuatro variedades restantes que ya cuentan con registro ICA para su comercialización, se trata de Fresas y Rosas y Dagga, que estarán disponibles en la primera mitad del año, mientras que Claro de Luna y Takiri serán presentadas durante el segundo semestre.
Además del servicio de entrega a domicilio a través de Rappi y teniendo en cuenta que dicha alternativa está disponible únicamente en Medellín y sus alrededores, los interesados en adquirir las variedades seleccionadas pueden hacerlo a través de las plataformas habilitadas por la empresa, www.semillascolombianas.com y www.breederscolombia.com .
Finalmente, el representante legal de la compañía subrayó “la intención de esto no es vender una semilla y ya, sino que las personas puedan conocer la planta y puedan llegar a una cosecha, entonces les llega con un kilo de sustrato fértil para que la tengan en sus primeras semanas, además de su manual de siembra”.