De acuerdo con el Proyecto de Ley presentado la semana anterior desde el Ministerio Federal de Salud, la actual política del país europeo frente al tema está llegando a sus límites, por lo que ahora se busca mejorar en aspectos como la protección de la salud, la educación y la prevención relacionadas con el cannabis. En ese sentido y con la legalización en proceso, el enfoque de educación es esencial para garantizar la salud y el bienestar de generaciones futuras.
Hierbabuena Revista – Sistema Informativo –
Bogotá D.C., 22 de agosto de 2023.- A partir de la reciente decisión del gabinete alemán referente a la legislación del cannabis de uso adulto, el Ministerio Federal de Salud de Alemania presentó la campaña “Legal, pero…”, donde se destaca un claro enfoque orientado a la protección de niños y jóvenes frente al consumo temprano de esta sustancia.
Se trata de una iniciativa de gobierno orientada a educar tanto a jóvenes como adultos jóvenes sobre los potenciales daños del consumo de esta sustancia, especialmente en cerebros en desarrollo.
“La Ley de Cannabis marca un punto de inflexión en lo que lamentablemente ha sido una política de drogas de cannabis fallida. El objetivo es hacer retroceder el mercado negro y los delitos relacionados con las drogas, frenar el tráfico de sustancias adulteradas o tóxicas y reducir el número de consumidores. El consumo sigue prohibido para los jóvenes, para los adultos jóvenes solo debería ser posible de forma limitada”, dijo el ministro de Salud alemán, Karl Lauterbach.
La campaña resalta la aparente contradicción entre la legalización y los riesgos asociados al consumo de cannabis, a través de mensajes llamativos como “Cannabis: Legal, pero… no está de humor para un ataque de pánico”, “Cannabis: Legal, pero… prefiero el brócoli” y “Cannabis: Legal, pero… peligroso” para captar la atención y transmitir el mensaje de manera efectiva.
Con esto se busca informar a menores de edad, jóvenes y adultos jóvenes sobre los posibles impactos negativos en la salud, promoviendo un consumo responsable y consciente, esto teniendo en cuenta que diversos estudios han demostrado posibles consecuencias a largo plazo en la función cognitiva y el bienestar mental de los individuos, cuando el consumo de cannabis inicia en etapas tempranas de la vida.
“Esta restricción es necesaria porque el cannabis es particularmente dañino para el cerebro en crecimiento. Para evitar que los adolescentes consuman de todos modos, ya estamos iniciando una campaña de información. Nadie debe malinterpretar la ley, el consumo de cannabis está legalizado, aun así, sigue siendo peligroso”, añadió Lauterbach.
El lanzamiento de esta campaña refleja el compromiso del gobierno alemán en garantizar que la legalización del cannabis vaya acompañada de una educación adecuada sobre los riesgos asociados.
Se espera que esta iniciativa contribuya a una comprensión más informada de los efectos del consumo de cannabis, especialmente entre la población joven, y que fomente decisiones más conscientes en cuanto al uso de esta sustancia.
La protección de niños y jóvenes es una prioridad en la legislación de cannabis, y esta campaña de prevención es un paso importante en la dirección correcta para lograr ese objetivo.
Lea también: Mincomercio y Asocolcanna realizarán rueda de negocios de cannabis en Santa Marta
Con la legalización en proceso, el enfoque en la educación y la concienciación se convierte en un componente esencial para garantizar la salud y el bienestar de las generaciones futuras.