Hierbabuena Revista

Ante Minagricultura, cinco departamentos firmaron solicitud para conformar Cadena Nacional de Cannabis 

Los nodos regionales del Valle del Cauca, Santander, Antioquia, Cauca y Cundinamarca-Bogotá, pidieron a la entidad convocar los departamentos restantes y formalizar el órgano consultivo

Hierbabuena Revista – Sistema informativo –

Consejo Nacional de Cadena Productiva de Cannabis Medicinal e Industrial

Bogotá D.C., 15 de noviembre de 2022.- En el marco de la primera Cumbre Nacional del Cannabis y Cáñamo de Colombia, organizada por la Gobernación del Valle del Cauca, los representantes de cinco comités departamentales firmaron una solicitud formal para que el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, proceda con la conformación de la Cadena Productiva Nacional de Cannabis Medicinal e Industrial, según lo establecido en el Decreto 811 de 2003. 

“Con el reconocimiento de las cadenas departamentales y la firma de este acuerdo ya se puede conformar la cadena nacional, lo que ahora implica un proceso de organización, asignación de recursos, apoyo desde las entidades gubernamentales y de cooperación internacional, para que toda la cadena productiva pueda despegar y ser competitiva”, dijo a hierbabuena Revista, Alba Marina Ortiz, delegada de la Secretaría de Competitividad de la Gobernación de Cundinamarca, como secretaria técnica de la Cadena Productiva de Cannabis Medicinal e industrial departamental.   

El documento firmado por los secretarios técnicos de los nodos regionales del Valle del Cauca, Santander, Antioquia, Cauca y Cundinamarca-Bogotá, fue entregado a la Dirección de Cadenas Agrícolas y Forestales del Minagricultura, solicitando se convoque a los departamentos restantes y se formalice el Consejo Nacional de Cadena Productiva del Cannabis Medicinal e Industrial, antes de finalizar el año en curso. 

Consejo Nacional de Cadena Productiva de Cannabis Medicinal e Industrial

En ese sentido, es importante recordar que un par de semanas atras, la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Cecilia López Montaño, informó a este medio que por orden presidencial, se está avanzando de manera diligente en la conformación de la Cadena Productiva del Cannabis en Colombia.  

“Nosotros tenemos ya el mandato del presidente para desarrollar la cadena del cannabis, estamos a la espera de lo que pasa en el congreso, pero la cadena de cannabis se va a empezar a desarrollar desde el Ministerio”, dijo la jefe de la cartera de agricultura. 

Lea también: Por orden presidencial, Minagricultura priorizó Cadena Productiva del Cannabis en Colombia

El Concejo Nacional de Cadena Productiva es un órgano consultivo del Gobierno Nacional para la formulación de política pública agropecuaria, que integrará a los actores de todos los eslabones y de todos los niveles, pequeños, medianos y grandes cultivadores, transformadores, industriales, comerciantes y exportadores, para conocer de primera mano los temas coyunturales de la cadena productiva.  

Posterior a este primer paso que representa la firma del acuerdo de voluntades, se espera que en las próximas semanas inicie la coordinación de todos los demás departamentos para entregar la documentación exigida por Minagricultura para organizar la Cadena Nacional y posteriormente la definición del reglamento y la elección de los representantes regionales.

Por lo pronto, la secretaria técnica del nodo Cundinamarca-Bogotá, señaló que departamentalmente ya están avanzando en la coordinación interinstitucional con la Alcaldía de Bogotá, de tal manera que se pueda garantizar un respaldo efectivo a las empresas del sector emergente, domiciliadas en el departamento y la región metropolitana, Cundinamarca-Bogotá-Región. 

Lea también: Más de 190 empresas conformaron el comité regional de cannabis Cundinamarca-Bogotá 

“La idea es dejar planes indicativos y planes de acción para el próximo semestre, tratar de dejar proyectos de investigación, proyectos productivos, convocatorias y buscar la cooperación internacional con miras a generar ventas hacia el exterior”, finalizó Ortiz.

¡Comparte esta noticia!

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Mayor Felix Clavijo