Además, participarán de conferencias y paneles con expertos sobre la política agropecuaria colombiana, el desarrollo rural, la transferencia tecnológica y la formación del ingeniero agrónomo en el contexto actual.
Hierbabuena Revista – Sistema Informativo –
Bogotá D.C., 24 de octubre de 2022.- El comité organizador del VI Congreso Panamericano y el XXIII Congreso Colombiano de Agrónomos e Ingenieros Agrónomos, a realizarse entre el 22 y el 24 de noviembre, en Medellín, informó que todos los asistentes al evento tendrán una tarifa preferencial en la boletería de Expomedeweed 2022, el mayor evento de cannabis en Colombia.
“Para este año tenemos una alianza con una organización muy querida para nosotros, donde todos los ingenieros agrónomos que se inscriban efectivamente al VI Congreso Panamericano y XXIII Congreso Colombiano de Agrónomos e Ingenieros Agrónomos, van a tener el 30% de descuento en el ingreso a toda la programación académica y comercial de la Expomedeweed”, informó a Hierbabuena Revista, Claudia Mabel Aristizábal, presidente de la Sociedad de Ingenieros Agrónomos de Antioquia y gerente general del congreso.
Según explicó la ingeniera agrónoma, el evento es un congreso de tipo gremial en el que se abordarán temas como la política agropecuaria colombiana, el desarrollo rural en el país, la transferencia de tecnología a través de los programas de gestión rural desde el Gobierno Nacional y la formación del ingeniero agrónomo en el contexto actual.
“La idea es que los colegas del país y del exterior, asistan a nuestro congreso y profundicen sus conocimientos… vamos a tener un día de campo adicional a los tres días de programación académica, donde visitaremos un cultivo de cannabis en el oriente antioqueño durante la mañana y en la tarde asistiremos a Expomedeweed”, destacó la vicepresidente de de la Federación de Ingenieros Agrónomos de Colombia, Fiacol.
La programación académica de este año incluye conferencias magistrales con ponentes nacionales e internacionales, en el marco de los objetivos de desarrollo sostenible, la perspectiva de género, el joven rural, las tecnologías de la información, los retos postpandemia para los profesionales del sector agropecuario y la posibilidad de profundizar los conociminetos en la industria del cannabis.
Entre los conferencistas invitados a esta edición del congreso están la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Cecilia López, que presentará las perspectivas y retos actuales del sector agropecuario en Colombia; Henry Vanegas Angarita, gerente general de la Federación Nacional de Cultivadores de Cereales, Leguminosas y Soya, Fenalce; y Guillermo Vásquez Velásquez, decano de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín, que hablará sobre la formación del Ingeniero agrónomo y su rol en el desarrollo rural del país.
También se contará con la participación de invitados internacionales para conocer los avances y perspectivas globales del sector, entre ellos, Jacqueline Keena, directora general de la multinacional, Manitoba; quien hablará sobre robótica y agricultura Inteligente; el representante regional de FAO para América Latina y el Caribe, Julio Berdegué, que abordará los desafíos del sector agropecuario desde una mirada integradora de las Américas; mientras que Juan Pablo Higuera Gómez, especialista en agronegocios y presidente de Cannexion Corporation, presentará un caso real de comercio y cooperación para el desarrollo agroindustrial entre Colombia y Canadá.
“El tercer día vamos a trabajar temáticas relacionadas con innovación, emprendimiento y mercado, vamos a tener unos drones con tecnología muy novedosas para aplicación de insumos y como herramienta diagnostica... así mismo vamos a tener unas conferencias en las que empresas del sector presentarán sus trabajos sobre tecnologías 4.0 y metaverso aplicado al sector agropecuario”, concluyó la gerente del evento y secretaria técnica del Comité Departamental de Cannabis Medicinal e indsutrial de Antioquia.
La sexta edición del Congreso Panamericano y XXIII Congreso Colombiano de Agrónomos e ingenieros agrónomos, se llevará a cabo del 22 al 24 de noviembre de 2022 en el Centro de Eventos El Tesoro, en Medellín, desde las 8:00 am hasta las 6:00 pm. Para inscripciones y mayor información hacer clic aquí.