Hierbabuena Revista

Atenea presentó convocatoria para apoyar la investigación sobre cannabis en Bogotá 

Más de 40 actores clave del sector estuvieron presentes en el lanzamiento de la iniciativa e intercambiaron experiencias sobre investigación en fitomejoramiento, producción de semillas, aplicaciones medicinales e investigación en derivados. La convocatoria que estará abierta hasta el próximo 10 de julio, entregará recursos hasta por $800 millones para financiar alianzas estratégicas que estén conformadas por grupos de investigación, entidades académicas y empresas domiciliadas en Bogotá. 

Hierbabuena Revista – Sistema Informativo –

Convocatoria de investigación en cannabis medicinal_
Fotografía: Prensa Atenea

Bogotá D.C., 26 de mayo de 2023.- La Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología, Atenea, presentó este viernes la convocatoria “Cooperación para la gestión y ejecución de proyectos de investigación en cannabis medicinal”, que busca justamente promover la investigación de la planta con fines medicinales en la capital colombiana.  

En el encuentro, que se llevó a cabo en el centro de eventos Ágora Bogotá, se realizó un espacio de networking en el que más de 40 actores clave del sector intercambiaron experiencias sobre investigación en fitomejoramiento, semillas, investigación en medicina humana y/o veterinaria e investigación en derivados.   

Lea también: Asomedccam y Grupo Curativa realizarán seminario iberoamericano de cannabinoides en la práctica clínica 

 

“Tenemos tres objetivos fundamentales, el primero es impulsar las investigaciones en los temas de cannabis medicinal, dos lógicamente aportar al desarrollo de la industria de la industria del cannabis medicinal en la ciudad que como lo hemos presentado tiene un potencial importante y tres, también un énfasis muy fuerte en que se busquen mecanismos y análisis de la eficiencia de uso terapéutico y medicinal del cannabis”, informó a Hierbabuena Revista, el gerente de Ciencia, Tecnología e Innovación de Atenea, Alejandro Vanegas. 

Convocatoria de investigación en cannabis medicinal
Fotografía: Prensa Atenea

El directivo resaltó que la convocatoria entregará principalmente apoyo a procesos de investigación que surjan del trabajo conjunto de empresas e investigadores, con un enfoque aplicado y orientado a contribuir al desarrollo medicinal e industrial del cannabis.  

De igual manera, se abre la posibilidad para financiar procesos de investigación activa y proyectos que tienen algún grado de avance en su desarrollo y que consideren el establecimiento de alianzas entre investigadores y sector productivo.  

“Lo que queremos es incentivar la investigación en cannabis medicinal y terapéutico, hay un énfasis muy grande en esa temática, entendiendo que es donde más potencial tenemos y dos que haya un tipo de articulación entre un Centro de Investigación y la empresa, porque lo que queremos como resultado son productos donde se innove o se analice toda la eficiencia del uso del cannabis medicinal”, agregó Vanegas.

Puede interesarle: Organizaciones de Derechos Humanos respaldan regulación del cannabis de uso adulto en Colombia

La convocatoria está dirigida a alianzas estratégicas que estén conformadas por grupos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación, pertenecientes a universidades o centro de investigación, localizadas en el Distrito Capital, con experiencia certificada en investigación con cannabis y empresas debidamente registradas, cuyas actividades productivas, de transformación o comercialización estén enmarcadas en el sector del cannabis. 

Por lo tanto, las iniciativas interesadas en participar de la convocatoria deberán ser conformadas por al menos dos entidades, una universidad o centro de investigación y una empresa involucrada en el sector de cannabis. 

Según el funcionario, son dos los factores que han impulsado esta iniciativa de la entidad, el primero es el marco regulatorio colombiano que a partir de la le 1787 de 2016, autorizó el uso medicinal e industrial del cannabis en Colombia, así como la expedición del Acuerdo 832 de 2022 del Concejo de Bogotá, donde se acoge dicha norma para el Distrito Capital. El segundo, la posibilidad consolidar mecanismos para fortalecer la investigación, la innovación y el desarrollo de nuevos productos y servicios en Bogotá.  

“El Acuerdo 831 que le pone la tarea a Atenea, precisamente de incentivar los procesos de investigación e innovación en el tema de cannabis medicinal, nos abrió la puerta para analizar dónde estaban esas necesidades, dónde están esas potencialidades y es precisamente lo que estamos haciendo con la convocatoria y es recoger ese aprendizaje y ese análisis que realizamos para focalizar muy bien y poder generar algún tipo de mecanismo que permitiera mejorar la investigación con énfasis en el sistema de cannabis medicinal y que permitirá la innovación y el desarrollo de nuevos productos”, concluyó el gerente de Ciencia, Tecnología e Innovación de Atenea. 

La convocatoria que estará abierta hasta el próximo 10 de julio entregará recursos hasta por $800 millones, para financiar proyectos con un tope máximo de hasta $260 millones más la contrapartida de quien los ejecute. 

Para conocer más detalles de la convocatoria, requisitos y otras condiciones haga clic aquí.

¡Comparte esta noticia!

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Mayor Felix Clavijo