Se realizará a partir de las 10:00 am, en el Salón Elíptico del Congreso de la República, principal escenario del poder legislativo del país. Para participar debe realizar inscripción previa a través de un formato virtual. A las 4:00 pm se realizará un conversatorio y evento cultural con micrófono abierto, muestra de emprendimientos, networking y música en vivo.
Hierbabuena Revista – Sistema Informativo –
Bogotá D.C. 20 de febrero de 2023.- Con el objetivo de discutir el proyecto de Ley que busca reglamentar la producción, distribución y comercialización de cannabis de uso adulto en Colombia, el 23 de febrero se realizará en el Salón Elíptico del Congreso de la República la tercera audiencia pública sobre sobre la iniciativa que hará su trámite en el legislativo este semestre.
El proyecto de Ley viene siendo desarrollado por el representante a la Cámara del Pacto Histórico, Alejandro Ocampo y su Unidad de Trabajo Legislativo desde el semestre pasado, sin embargo, no fue radicado ante el congreso para recoger aportes y mejorar el texto final.
La audiencia es acompañada por, Juan Carlos Losada, representante a la Cámara por el Nuevo Liberalismo y autor del proyecto de ley que elimina la prohibición del cannabis de la Constitución colombiana; además de los representantes a la Cámara, Támara Argote, del Pacto Histórico y Carlos Ardila del Partido Liberal.
En esta oportunidad, Ocampo acudió a la Mesa Distrital Cannábica de Bogotá, para que se sume a la convocatoria y aporte en la construcción de la iniciativa legislativa “acá hay un tema cultural, una unidad, hay una cosa muy especial, aquí son conocedores y entonces venimos a hablar sobre lo que queremos que sea la audiencia en Bogotá, que ellos participen activamente, que sean grandes promotores de este encuentro porque creo que Bogotá tiene que dar un paso muy grande y tiene una discusión muy grande frente al tema de la marihuana”, comentó a Hierbabuena Revista el congresista.
A la fecha ya se realizaron dos audiencias en regiones históricamente conocidas por ser cultivadoras y productoras de cannabis, la primera de ellas al sur del país, en Toribio, Cauca y la semana inmediatamente anterior en Santamarta, Magdalena, donde participaron las comunidades de la Sierra Nevada y región Caribe.
“Creo que es importante conservar hoy la posibilidad de que la gente que ha hecho toda la vida la siembra de marihuana la puedan seguir haciéndolo… tenemos pedidos y eso nunca pasa, que a usted le pidan audiencias, hoy la gente quiere hacerla un Putumayo, quieren en un pedazo más de la costa, en los Santanderes y vamos a tratar de hacerlas, que la gente pueda tener allá la ley y discutirla con ellos”, dijo Ocampo.
Señaló que en el caso de Toribio, una de las regiones con mayor producción histórica de cannabis y donde aún hoy se cultivan cientos de hectáreas que abastecen los mercados ilegales, fue la primera vez que una comitiva del Congreso de la República llegó hasta allí para recoger observaciones sobre un proyecto de Ley en trámite.
Lea también: Audiencia pública en el Cauca sobre la regulación del cannabis en Colombia
“10.000 personas asistieron, en su gran mayoría de cultivadores, porque la ley regula quienes pueden cultivar, dónde pueden cultivar y cuánto se puede cultivar... fue muy ordenada, masiva, el coliseo se reventó, tuvieron que poner carpas, poner pantallas, fue muy bonito”, apuntó Ocampo.
De acuerdo con el congresista, la iniciativa pretende evitar las externalidades negativas sobre los derechos humanos, la paz y el medio ambiente, asociadas al comercio ilegal de cannabis, así como prevenir el desvío de esta sustancia y sus rentas al tráfico ilícito.
En el caso de Bogotá, la audiencia se realizará a partir de las 10:00 am, en el Salón Elíptico del Congreso de la República, principal escenario del poder legislativo de Colombia. Para participar en la audiencia se debe realizar inscripción previa haciendo clic aquí.
Ese mismo día a la 4:00 pm, se realizará un conversatorio y evento cultural abierto donde se dará continuidad al dialogo sobre la legalización de la marihuana en Colombia, además de celebrar el segundo aniversario de la conformación de la Mesa Distrital Cannábica de Bogotá.
Durante el evento que se realizará en Boro Room, Cll 55 #13-51, habrá micrófono abierto “Hablemos de Marihuana”, muestra de emprendimientos cannábicos, networking y música en vivo. Ingreso gratuito hasta completar el aforo del lugar.