Hierbabuena Revista

Negocios Sistema Informativo Hierbabuena 21 de noviembre de 2023 (Comentarios desactivados) (43)

Bajo su marca Nat Herb, Medical CBD lanzará al mercado nueva mascarilla exfoliante a base de cannabis 

Gobierno de Colombia, planea reducir el costo de las licencias para cannabis hasta en un 70%

Por ejemplo, la licencia de cultivo de plantas de cannabis psicoactivo, en una o varias modalidades, incluida la modalidad de investigación, pasará de $10,4 millones a $2,8 millones

Bogotá D.C., 27 de julio de 2022.

De acuerdo con un nuevo proyecto de resolución del Ministerio de Justicia y del Derecho, que establece el manual tarifario para el pago de los servicios de evaluación y seguimiento de las licencias de cannabis en Colombia, el gobierno nacional planea reducir el costo de las mismas hasta en un 70%. 

Así lo señala el borrador de la norma publicado en la página web del MinJustica, donde se actualizan las tarifas para trámites de licenciamiento de cannabis en Colombia, definidas por la misma entidad el pasado 30 de diciembre de 2021, a través de circular oficial. 

De acuerdo con el proyecto de Resolución, ahora las personas naturales, jurídicas o esquemas asociativos que soliciten la licencia de cultivo de plantas de cannabis psicoactivo, en una o varias modalidades, incluida la modalidad de investigación, deberán pagar una tarifa de 72,8 Unidades de Valor Tributario, UVT, que en comparación a las 274 UVTs de la tarifa vigente, representa una reducción del 74,4%. 

 

Considerando las reglas establecidas en el Decreto 1094 de 2020, para la conversión de los valores fijados en UVT y la Resolución 000140 de 2021 de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Dian, el valor de la UVT aplicable para el año 2022 es de $38.004. 

Por lo tanto, una vez entre en vigencia el nuevo manual tarifario, la licencia de cultivo de plantas de cannabis psicoactivo, en una o varias modalidades, incluida la modalidad de investigación, tendrá un valor de $2.766.691, mientras que actualmente tiene un valor de $10.432.858. 

De igual manera sucede para las demás licencias, por ejemplo, la licencia de semillas para siembra y grano pasará de $7.645.264 o 201 UVTs, a $1.303.537 o 34 UVTs y la licencia de cultivo de plantas de cannabis no psicoactivo pasa de $9.740.045 a $2.443.657. 

 

¿Tienes productos o servicos relacionados con el cannabis?

Aquí está

tú público objetivo

Tú marca a un clic

El proyecto de norma establece que el pago de la tarifa por el servicio de evaluación deberá hacerse en su totalidad, de manera previa a la radicación del trámite. Una vez radicada la solicitud, independientemente del contenido del acto administrativo final, no habrá lugar a la devolución del monto pagado por el servicio de evaluación. 

 

Cuando la solicitud de licencia contemple más de un área de cultivo, siempre que esta esté ubicada en un inmueble con distinta matrícula inmobiliaria, por cada área de cultivo adicional se deberá incrementar la tarifa señalada en el artículo anterior en 36 UVTs.

 

De igual manera, la nueva Resolución actualiza las tarifas por modificación de licencia, estableciendo los montos en UVTs, por ejemplo, la inclusión de una o varias modalidades, entre ellas, la modalidad de investigación, siempre y cuando se soliciten en un único trámite y se expida un único acto administrativo de respuesta, tendrá un costo de 18,2 UVTs; el cambio en la identificación del representante legal principal, o principales, cuando aplique, 16 UVTs; y la inclusión de área en un nuevo inmueble, 52 UVTs. 

Todas las tarifas enunciadas en el proyecto de acto administrativo, se causarán cada vez que se realice la solicitud mediante el Mecanismo de Información para el Control del Cannabis, MICC, y consecuentemente, se expida un acto administrativo. 

Para conocer el proyecto completo haga clic aquí. 

¡Comparte esta noticia!

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Mayor Felix Clavijo

Related Posts