Hierbabuena Revista

Bogotá se moviliza este 20 de abril para conmemorar el 4/20, celebración internacional de la marihuana

Inicia un fin de semana de celebración en la capital colombiana, donde la comunidad cannábica se manifestará públicamente desde conversatorios, muestras culturales, ferias de emprendimiento, entretenimiento, bienestar y convivencia. Tanto en espacios públicos como privados, usted podrá conocer qué significado tiene el emblemático número y a qué se dedican quienes lo utilizan como un código de fraternidad. 

Hierbabuena Revista – Sistema Informativo –

Bogotá se moviliza este 20 de abril para conmemorar el 420 celebración internacional de la marihuana

Bogotá D.C., 20 de abril de 2023.- Usuarios, pacientes y activistas del cannabis se reunirán este jueves 20 de abril en diferentes puntos cardinales de Bogotá, para conmemorar un importante hito de su calendario, la celebración internacional del 4/20. 

Lo que inició en 1971 como un encuentro de amigos en la escuela secundaria de San Rafael, al norte de California, hoy se conmemora en todo el mundo cada año cuando el reloj marca las 4:20 pm. 

En ese sentido y con el objetivo de hacerse visible, la comunidad cannábica bogotana se organizó para participar activamente de la jornada mundial con actividades en espacios públicos y privados a lo largo y ancho de la capital colombiana. 

Puede interesarle: SpaceX de Elon Musk listo para despegar en 4/20, fecha simbólica del cannabis en el mundo 

Entre estas se destaca la convocatoria realizada por la Mesa Distrital Cannábica de Bogotá, un escenario de participación ciudadana que hace más de dos años lidera iniciativas de sensibilización y pedagogía frente al tema, entre ellos dos ediciones del festival Cannabis al Parque. En esta ocasión convocó encuentros en cuatro territorios diferentes para que diversas ciudadanías se manifiesten frente al uso y regulación del cannabis, mediante actividades culturales, académicas y lúdicas.  

Festival de cannabis al parque03

Además de la convocatoria distrital, los usuarios, pacientes y activistas de la planta también se reunirán en espacios privados donde se programaron actividades en el marco de esta fecha. 

Tal es el caso de Rootstock 4/20, Tierra y Cultura, que además de un innovador componente cultural y de entretenimiento, ha preparado para los asistentes un conversatorio con representantes de diversos sectores de la sociedad para conocer sus posturas frente al tema. 

Lea también: Actualícese con el IV Congreso Internacional Vetcann, del 17 al 19 de mayo en Pereira 

Allí estarán presente como panelistas Carlos Vives Jr., director genético del banco de semillas, Black Tuna Seeds; el concejal Juan Baena, autor del Acuerdo 831 que reglamenta el uso medicinal e industrial del cannabis en Bogotá; la doctora Diana Ríos, creadora y cofundadora de Procannamed; Julio Correal, representante del sector arte y cultura y Omitarpe en representación del sector ocio, que estará acompañados de Weedman, el superhéroe de la comunidad cannábica.  

El evento organizado por The Ace Garden y El parche, se realizará en Aurora Espacios Consientes, ubicado en la calle 71 # 9-55 y abrirá puertas al público a partir de las 10:00 am, mientras que el artista central de la jornada, Nicolai Fella, se presentará sobre las 7:00 pm.  

Muy cerca se realizará la primera edición del 420 Flora, un evento que contará con la presencia de reconocidos Dj´s, como Marcashi y Camilo Trujillo, al igual que cultivadores reconocidos desde las marcas, El Dorado, Grow Serio y Cannabisland Colombia. Un espacio cargado de música en vivo, moda, arte y cultura cannábica organizado por Four20Store y FloraHigh y que abrirá puertas al público a partir de las 2:00 pm, en la carrera 14A # 83 – 37. 

Para continuar con la celebración, durante el finde semana también se realizarán actividades conmemorativas de la marihuana en Bogotá.  

Lea también: Industria del cannabis regresa a Medellín entre el 20 y 21 de mayo con Bizcann Expo 

El sábado 22 de abril se llevará a cabo el primer encuentro 420 Inteligencia Natural, un espacio académico, lúdico y cultural de la Biblioteca Pública Virgilio Barco, organizado en alianza por Cannabis Derechos Civiles y Hierbabuena Revista, para propiciar el dialogo social sobre los usos y aplicaciones del cannabis en Bogotá.

Durante la agenda académica se presentarán resultados preliminares de una investigación sobre las implicaciones del uso de cannabis en la salud mental y respiratoria, realizada desde el Centro de Estudios en Cannabis del Perú; un análisis sobre las disputas y exclusiones acentuadas después de la regulación de la marihuana medicinal en Colombia, desarrollado por investigadores de la Universidad de los Andes y se presentará el trabajo que viene realizando el Semillero de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia.  

Y para finalizar la semana el domingo 23 de abril, en el Club Kaputt en la calle 72 con Caracas, se llevará a cabo la IX edición de la feria cannábica, Póngale Ruedas, un espacio donde se darán cita más de 80 emprendedores y marcas de bicicletas, skate y cannabis.    

Lea también: Póngale Ruedas… mientras conoce la cultura cannábica de Bogotá el 23 de abril en Kaputt 

Siendo así, este 20 de abril inicia un fin de semana de celebración en la capital colombiana, donde la comunidad cannábica se manifestará públicamente desde conversatorios, muestras culturales, ferias de emprendimiento, entretenimiento, bienestar y convivencia. 

¡Comparte esta noticia!

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Mayor Felix Clavijo