Síguenos en redes

Bosque de la Memoria, una exposición para transformar narrativas sobre drogas y territorios

Bogotá D.C., 21 de noviembre de 2024.- Este jueves se inauguró la exposición «Bosque de la Memoria», en el Centro Nacional de las Artes, Delia Zapata Olivella, un esfuerzo liderado por el Ministerio de Justicia y del Derecho para cambiar las percepciones estigmatizantes hacia personas que usan drogas, territorios afectados por el narcotráfico, jóvenes en riesgo de reclutamiento y plantas psicoactivas. La muestra estará abierta hasta el 22 de diciembre, consolidándose como una herramienta educativa y de sensibilización.

Esta exhibición itinerante, que ya ha recorrido Tumaco, Cali, Barcelona y la COP16, es el resultado de talleres fotográficos organizados en colaboración con la Fundación Vist y actores locales en territorios históricamente impactados. A través de imágenes de gran formato, se busca reflexionar sobre los efectos de las políticas de drogas y la importancia de construir nuevas narrativas inclusivas y humanas.

Adicionalmente, en el marco del encuentro juvenil Retumba 2024, el Ministerio continúa promoviendo diálogos sobre drogas. Este espacio combina el arte y la cultura con un enfoque educativo, fomentando la participación de jóvenes en actividades que vinculan ancestralidad, diversidad y futuro.

Para más información, visite: eneldelia.gov.co.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CONTACTO

Artículos relacionados

La iniciativa hace parte del Programa de Desarrollo Productivo de las Industrias del Cannabis y el Cáñamo, liderado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en alianza con Colombia Productiva, Biointropic y la Universidad CES, como entidad formadora.
La cita es clave para las personas naturales, jurídicas y esquemas asociativos—de carácter público o privado, nacionales o extranjeros—que desarrollan actividades relacionadas con el cannabis en el país.