Hierbabuena Revista

Bucaramanga será sede del III Congreso de Cannabis Industrial y Medicinal de Santander el 18 y 19 de noviembre 

Espacio académico, comercial y cultural, que brindará al público información con basé científica y teórica sobre el uso del cannabis en sus aplicaciones medicinales, industriales y lúdicas

Hierbabuena Revista – Sistema Informativo –

Congreso de Cannabis Medicinal e Industrial de Santander

Bogotá D.C., 15 de octubre de 2022.- La Asociación Cannabis Santander, Acans, realizará el Tercer Congreso de Cannabis Medicinal e Industrial de Santander, entre el 18 y 19 de noviembre de 2022. 

El evento académico es organizado en alianza con la Cadena Productiva de Cannabis departamental, como una estrategia para hacer pedagogía entorno a las diferentes propiedades y usos del cannabis.  

“Se ha identificado que aún existe un estigma entorno a la planta, sus usos y también sobre los usuarios, entonces con el evento queremos reducir el estigma, entendiendo que la falta de conocimiento sobre el tema es directamente proporcional al estigma que se tiene sobre el cannabis”, comentó a Hierbabuena Revista, el presidente de Ascans y organizador del evento, William David Calderón Aguilar. 

Congreso de Cannabis Medicinal e Industrial de Santander

Agregó que a través de este tipo de campañas de educación, se pretende brindar información con basé científica y teórica, para que el público en general comprenda las propiedades y beneficios del cannabis en sus aplicaciones medicinales, industriales y lúdicas, facilitando la transición de la planta hacia la legalidad.  

De igual manera, “el congreso se proyecta como una plataforma para que los empresarios de la región puedan mostrar sus productos y servicios, que el público en general los conozca y se generen alianzas comerciales durante los dos días del evento, apunto Calderón. 

La agenda académica de este año contempla una actualización sobre el marco regulatorio del cannabis medicinal e industrial en Colombia, que en el trascurso del año ha sido modificado por la Resolución 227 del 18 de febrero y la Resolución 539 del primero de abril. También se hablará sobre los proyectos de ley de uso adulto que se tramitando actualmente en el Congreso de la República y por primera vez se abordarán el uso de cannabis en medicina veterinaria, aplicaciones de la psilocibina en la salud humana y se presentará una experiencia gastronómica cannábica en vivo. 

En esta ocasión tenemos como invitados a Diana Paola Valenzuela, actual vicepresidenta de Asocolcanna; también al médico veterinario, Santiago Acosta; y al experto en plantas enteógenas, Cristian Díaz; el experto en comercio exterior y exportación de cannabis, José David Restrepo; con el tema de reducción de daños y riesgos en el uso de cannabis, nos acompañará, Wax Boyz; y el chef cannábico, Cristian Ovalle, compartirá con los asistentes su conocimiento en el uso de cannabis para la preparación de alimentos”, finalizó el representante del comité organizador.

El evento se llevará a cabo en las instalaciones del Hotel Chicamocha, en Bucaramanga y cuenta con el respaldo de la Cámara de Comercio de Bucaramanga; la Universidad Industrial de Santander, UIS; las Unidades Tecnológicas de Santander y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del departamento. El valor de la entrada para los dos días tiene un costo de $100.000 por persona. 

Para inscripciones y mayor información sobre el III Congreso de Cannabis Medicinal e Industrial de Cannabis de Santander, comuníquese al correo asociacioncannabissantander@gmail.com o a los teléfonos (+57) 301 5009688 – 3103000473. 

¡Comparte esta noticia!

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Mayor Felix Clavijo