Hierbabuena Revista

Buchi presentó en Colombia equipos de cromatografía preparativa para análisis de cannabinoides

Se trata de los sistemas de cromatografía Pure, desarrollados para garantizar la seguridad de alto nivel y fácil uso, en cualquier aplicación flash o de HPLC

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram

Bogotá D.C., 22 de julio de 2022.- La compañía Suiza de soluciones tecnológicas para laboratorio, Buchi, presentó en Colombia su línea de equipos para cromatografía preparativa usados en el análisis de cannabinoides, en el marco del Cannaworld Congress 2022, realizado en Medellín. 

Según le explicó el gerente de Desarrollo de Productos de Buchi Latinoamérica, Fernando Hilerio, se trata de los sistemas de cromatografía Pure, desarrollados para garantizar la seguridad de alto nivel y fácil uso en cualquier aplicación flash o de HPLC preparativa. 

“Presentamos el equipo de cromatografía preparativa que te sirve para hacer la separación de los cannabinoides, en este caso el CBD, generalmente hemos trabajado más el CBD porque esta desligado de la parte psicotrópica y científicamente es lo más investigado”, comentó a Hierbabuena Revista el directivo de la compañía. 

Además del desarrollo de soluciones para el análisis y control de calidad para el sector farmacéutico, químico, de alimentos y medio ambiente, Buchi también realiza trabajos de laboratorio para investigación con academias y universidades, así como acompañamiento y servicios profesionales para las empresas públicas y privadas.  

De acuerdo con Hilerio, la industria del cannabis es multisectorial, pues involucra ramas del saber médico, así como del mundo científico, donde la química cumple un rol preponderante, específicamente en los procesos de separación de las moléculas y principios activos utilizados con fines medicinales. En ese sentido, Buchi ha desarrollado equipos de cromatografía flash que permiten aislar los compuestos de una mezcla, de manera precisa y sencilla. 

“Empezamos a desarrollar equipos que pudieran ayudar a los investigadores a poder tener esos aislados con las purificaciones perfectas para que la parte terapéutica pudiera estar segura”, apuntó. 

Si bien la empresa trabaja de manera puntual con el CBD, debido a que según Hilerio vive un auge industrial y científicamente es lo más investigado, también proyecta trabajar con otros componentes del cannabis en el futuro. 

“No descartamos otro tipo de cannabinoides, porque la planta a su alrededor tiene muchísimos, pero, industrialmente que es nuestro segundo sector, están pidiendo más el CBD que otro tipo de cannabinoides para lo relacionado con los temas terapéuticos”, comentó el directivo. 

Actualmente, Buchi comercializa productos para cannabis en la Unión Europea, Estados Unidos y Canadá. En América Latina su radio de acción se reduce a Colombia, Uruguay y Argentina, que son los que han legislado sobre el uso medicinal y terapéutico de la planta. Esperan pronto poder llegar a más países en la región.  

En el caso de Colombia, el distribuidor oficial de la línea de cromatografía Pure, es la compañía de soluciones en tecnología para laboratorios, Polco, con sede en la capital antioqueña y cobertura nacional. 

“Es nuestro distribuidor oficial en Colombia, el que vende los equipos de laboratorio de nuestra marca y que representa a otras marcas integrativas, tienes más de 70 años en el sector y con ellos, a través de un contrato de exclusividad, vendemos nuestros productos”, finalizó Hilerio. 

Buchi cuenta con más de 80 años de historia, en donde se destaca el avance alcanzado en 1.957 cuando inventó el Rotavapor, una herramienta clave en la separación de sustancias que desde hace aproximadamente dos décadas empezó a utilizarse en el sector del cannabis para la separación de sus principios activos.  

Comparte

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram