La medida busca garantizar la seguridad de niños, niñas y adolescentes, mientras se ofrecen alternativas controladas para personas usuarias o pacientes que requieren tratamiento médico. Por lo tanto, se creó un comité interinstitucional liderado encargado de delimitar las zonas donde estará prohibido el consumo, incluso de dosis personales, mientras que paralelamente se busca habilitar espacios privados para el consumo regulado.
Hierbabuena Revista – Sistema Informativo –
Bogotá D.C., 13 de junio de 2023.- La Alcaldía de Cali anunció la expedición de una norma que prohibirá el consumo de dosis personales de cannabis y otras sustancias psicoactivas en espacios públicos.
Sin embargo, el actual mandatario de la capital valle caucana, Jorge Iván Ospina, señaló que la norma también deberá contemplar los derechos de las personas usuarias, entre ellos, la posibilidad de acceder a las sustancias de manera legal y segura.
“Si ya es legal que alguien consuma una micro dosis, debe ser legal el sitio donde esa dosis se adquiere … yo no puedo estar diciendo, se puede consumir, pero vaya cómpreselo a la banda criminal”, comentó Ospina sobre la medida.
El alcalde de Cali agregó que dichos sitios deben estar debidamente regulados, ser visibles y pagar impuestos como cualquier otro establecimiento de comercio, de tal manera que ese recaudo permita adelantar tareas de lucha contra las adicciones, el contra el consumo problemático de psicoactivos y demás problemáticas que se derivan del comercio ilegal.
“La corte Constitucional les dice a los alcaldes, regulen los espacios donde puede la gente consumir psicoactivos en dosis mínima y yo estoy de acuerdo, porque la gente no puede estar consumiendo marihuana en cualquier tipo de lugar… debe haber lugares públicos y también cerrados donde las personas que consumen marihuana lo puedan desarrollar”, apuntó el mandatario.
Para lograrlo, se ha establecido un comité interinstitucional liderado por la Secretaría de Seguridad y Justicia, encargado de implementar esta iniciativa.
Si bien es cierto que la prioridad es brindar un entorno seguro y protegido para los niños, niñas y adolescentes de la ciudad, quienes son especialmente vulnerables a los efectos nocivos de estas sustancias, la administración también reconoce la necesidad de ofrecer alternativas para aquellos ciudadanos que consumen sustancias de forma terapéutica.
En este sentido, se busca establecer espacios controlados donde los usuarios y/o pacientes que sufren de alguna enfermedad puedan atender sus necesidades de manera segura y supervisada por profesionales de la salud.
Para lograr una implementación efectiva de esta medida, el comité interinstitucional trabaja en conjunto con las Secretarías de Salud, Deporte y Recreación, y otras entidades pertinentes.
El objetivo principal es delimitar las zonas donde estará prohibido el consumo, incluso de dosis personales, en espacios destinados al descanso y entretenimiento ciudadano, mientras que paralelamente se buscará habilitar espacios privados para el consumo regulado.
La Alcaldía de Cali es consciente de que es fundamental encontrar un equilibrio entre la protección de los niños, niñas y adolescentes y el respeto por los derechos de las personas que consumen sustancias de forma terapéutica.
Por ello, se trabaja arduamente en la identificación de los espacios controlados, garantizando que estas medidas no afecten a la ciudadanía ni generen inseguridad o perturben la tranquilidad de los ciudadanos.
Es importante tener en cuenta que, en Colombia, la venta y comercialización de estupefacientes con fines recreativos está prohibida y es considerada una actividad ilícita, tipificada como el delito de tráfico de estupefacientes.