Hierbabuena Revista

Cannabis al Parque Vol.III: guía completa para sobrevolar la cultura cannábica en Bogotá 

Aliste motores y prepare su plan de vuelo para conocer lo mejor de la escena capitalina en materia de cannabis. El mayor festival gratuito y al aire libre de la cultura en Colombia, reunirá este año a 190 expositores con lo mejor del autocultivo, artes gráficas, parafernalia, moda, gastronomía y accesorios cannábicos de la ciudad, además de 11 agrupaciones musicales, arte circense, comparsas artísticas y toda la energía del público bogotano. Entrada gratuita, evento exclusivo para mayores de edad. 

Hierbabuena Revista – Sistema Informativo –

Cannabis al Parque Vol.III: guía completa para sobrevolar la cultura cannábica en Bogotá

Bogotá D.C., 3 de octubre de 2023.- Por tercer año consecutivo se realizará este sábado siete de octubre en el parque, El Renacimiento, de Bogotá, Cannabis al Parque Vol.III, el festival de la cultura cannábica capitalina. 

Un evento organizado por la Mesa Distrital Cannábica de Bogotá y la Subsecretaría de Gestión Territorial, Participación y Servicio a la Ciudadanía de la Secretaría Distrital de Salud, con el apoyo de Acción Técnica Social y Échele Cabeza.  

Puede interesarle: UNAL abrió primer curso de producción de cannabis para uso adulto en Colombia

Aunque repite sede por tercera ocasión, este año el festival promete superar los registros de años anteriores, cuando recibió unos 80 emprendimientos y cerca de 2.000 asistentes durante su primera edición y el año pasado que contó con la participación de 120 marcas y alrededor de 7.000 asistentes. 

Cannabis al Parque Vol.III: guía completa para sobrevolar la cultura cannábica en Bogotá

Este año el festival arrancó con pie derecho y de entrada ya superó la cantidad de emprendimientos participantes, asegurando 190 exponentes que recogen lo mejor del autocultivo, artes gráficas, parafernalia, arte, cultura y gastronomía de la escena bogotana. 

Lea también: Maryland duplicó su mercado de cannabis en un mes con la aprobación del uso adulto

Para ambientar la jornada de flores y colores, 11 agrupaciones locales pondrán su música sobre la tarima del escenario rodante del Idartes a partir de las 10:00 am. Allí estarán La Galera, Del Yerbo al Verbo, Grass Anima, Jerez y El Berdugo, Onírica, Rass-Stuart, Sinslion, SonoraVox, Cosmonauta, Desecho Urbano, El Pez, LG Prada Rude Boy.  

Para conocer los horarios clic aquí 

Abierta la convocatoria para organizaciones interesadas en participar de Cannabis al Parque Vol. III

Además, como un gesto de sensibilización y promoción del autocultivo, se donarán un total de 1.420 plántulas de cannabis a los asistentes. 

Siendo así, es momento de alistar motores y preparar tu plan de vuelo para disfrutar de la tercera edición de Cannabis al Parque, un evento de la Mesa Distrital Cannábica de Bogotá. 

Ten presente: 

  1. Es un evento gratuito, no debes comprar entradas ni hacer registros previos. 
  2. La entrada al evento es exclusiva para mayores de edad (lleva tu cédula). 
  3. Las puertas del evento se abrirán a las 10:00 am y permanecerán abiertas hasta completar el aforo del escenario. 
  4. No está permitido el ingreso de menores de edad, objetos cortopunzantes ni bebidas embriagantes. 
  5. Durante el evento encontrarás a personas identificadas con la camiseta de “Cannacuidadores”, ell@s te pueden orientar y brindar ayuda en caso de requerirlo.

Recuerda:

  1. Establecer puntos de encuentro con amigos y familiares, visibles y de fácil acceso. 
  2. Mantenerte hidratado y alimentarte bien durante la jornada (la idea es que lo disfrutes). 
  3. Todos somos una comunidad, si requieres ayuda, ¡pídela! no esperes a sentirte mal. 

Infaltables: 

  1. Estamos en Bogotá y ya sabes que el clima nos sorprende, lleva tu pinta de sol y accesorios para la lluvia. 
  2. En Colombia el porte y uso de la dosis mínima está autorizado (20 gramos) porta lo tuyo y comparte con el parche. 

Lea también: Idcbis realizará “Encuentro de saberes expertos y ciudadanos alrededor del cannabis” en Bogotá 

Además de la logística para el día del evento y con el objetivo de garantizar el adecuado desarrollo del festival, el comité organizador preparó una jornada informativa que se llevará a cabo el jueves cinco de octubre en las instalaciones del Centro de Memoria, Paz y Reconciliación, entre las 8:00 am y las 4:00 pm. 

Durante la jornada se presentará oficialmente el proyecto “Cannacuidadores”, una iniciativa de la Mesa Distrital Cannábica, apoyada por la Secretaría Distrital de Salud y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, OEI, con la que se busca educar y sensibilizar sobre el uso informado del cannabis y la reducción de daños y riesgos para usuarios. 

En el evento se presentarán dos guías de buenas prácticas para el uso y la manufactura de derivados del cannabis, desarrolladas desde los comités de Cultura y Emprendimiento de la Mesa Distrital, además se entregarán las acreditaciones para expositores y artistas participantes en Cannabis al Parque Vol.III. 

Puede interesarle: Cámara de Comercio de Bogotá abrirá Ruta de Internacionalización para empresas de cannabis

Por todo lo anterior, Cannabis al Parque se ha convertido en el principal festival de la cultura cannábica en Colombia, destacándose por su enfoque en la inclusión y la diversidad en Bogotá.  

Más allá de la celebración de la planta de cannabis, este evento gratuito tiene como objetivo educar, informar y promover discusiones abiertas sobre los usos y beneficios del cannabis, así como movilizar a la sociedad para defender los derechos de la comunidad cannábica. 

Evento dirigido exclusivamente a mayores de edad y se esfuerza por crear un ambiente seguro y respetuoso para todos los participantes.  

¡Comparte esta noticia!

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Idcbis realizará “Encuentro de saberes expertos y ciudadanos alrededor del cannabis” en Bogotá