Con mayoría absoluta y el respaldo del Gobierno, fue aprobado nuevamente el articulado del acto legislativo que eliminaría la prohibición del cannabis de la Constitución Política de Colombia y abre así la posibilidad de un mercado legal para uso adulto en el país, "la guerra contra las drogas es una guerra extraña, impuesta, ajena que no ha resuelto nada en 60 años”, dijo a Hierbabuena Revista, el presidente del Senado, Roy Barreras.
Hierbabuena Revista – Sistema Informativo –
Bogotá D.C., 28 de marzo de 2023.- Iniciando su segunda vuelta en el Congreso de la República, el proyecto de ley que busca eliminar la prohibición del cannabis en Colombia, fue aprobado en su quinto debate con 26 votos a favor y sólo seis en contra.
El acto legislativo busca reformar el Artículo 49 de la Constitución Nacional de Colombia y regularizar así uso adulto de cannabis en el país y fue aprobado este martes, por mayoría absoluta como lo exige la constitución y la Ley por tratarse de un acto legislativo en segunda vuelta.
Lea también: Mincomercio prepara estrategia para impulsar producción de cannabis en Colombia
“Celebro además que haya habido una mayoría que trasciende simplemente a la coalición mayoritaria y que se ubica dentro de los requerimientos y necesidades del país… mi más profundo respaldo de parte del Gobierno a esta iniciativa y el reconocimiento por la historia que están haciendo hoy”, manifestó el ministro del Interior, Alfonso Prada Gil.
Por primera vez la regulación del cannabis en Colombia es aprobada en quinto debate, ahora le restan tres más que deben darse antes de finalizar el presente periodo legislativo, el próximo 19 de julio.
Además del Gobierno Nacional, el proyecto también cuenta con el respaldo de agremiaciones del sector y de dirigentes políticos que han manifestado su apoyo a la iniciativa.
“La guerra contra las drogas es una guerra extraña, impuesta, ajena que no ha resuelto nada en 60 años, el problema del consumo es un problema de salud pública y no un problema de política criminal, esta aprobación va en el sentido correcto”, dijo a Hierbabuena Revista el presidente del Senado de la República, Roy Barreras.
Según el congresista existe una doble moral desde Europa y Estados Unidos donde se encuentran fácilmente tiendas de cannabis legalizadas en sectores comerciales y a la vista del público.
Lea también: Ventas legales de cannabis en Estados Unidos superarán los US$70 billones para 2030
“Hay una hipocresía enorme que a mí me indigna, en los países del primer mundo, que en todo el mundo, en Los Estados Unidos, al lado de cada almacén de ropa de marca hay una gran tienda de cannabis que ya está legalizada en el primer mundo y nosotros seguimos poniendo los muertos, la prohibición es el crimen”, resaltó el congresista.
De ser aprobado el proyecto de Ley en segunda vuelta, antes de mitad de año Colombia podría autorizar la creación de un mercado legal de la planta, así como la posibilidad de obtener licencias para la producción, transformación y venta de cannabis para uso adulto.
Vale recordar que paralelamente, el representante a la Cámara, Alejandro Ocampo, viene trabajando en una iniciativa de Ley para reglamentar el mercado emergente.
Para el debate en plenaria de la Cámara fueron designados como ponentes del proyecto los representantes, Juan Carlos Losada, como coordinador, Alejandro Ocampo, Catherine Juvinao, Luis Alberto Alban, Jorge Eliecer Tamayo, Diógenes Quintero, Hernán Darío Cadavid, Julio Cesar Triana y Juan Daniel Peñuela.