Hierbabuena Revista

Cannabis de uso adulto en Colombia pasó a último debate en el Congreso  

Aunque las posturas frente al proyecto siguen siendo variadas y algunas se mantienen en contra, el tema viene generando consensos entre parlamentarios y sectores sociales. El trámite de la iniciativa deberá completarse antes del 20 de junio, fecha en que finaliza el actual periodo legislativo, por lo que quedan 15 días para que en Colombia se debata, se vote y se autorice el uso adulto del cannabis. 

Hierbabuena Revista – Sistema Informativo –

Bogotá D.C., 6 de junio de 2023.- Con 15 votos a favor y cuatro en contra, fue aprobado en séptimo debate el Proyecto de Acto Legislativo que despenaliza el uso adulto del cannabis en Colombia.  

En esta ocasión fue la Comisión Primera del Senado de la República la que ratificó el texto aprobado en primera y segunda vuelta por la Cámara de Representantes. Ahora deberá ser discutido en última instancia por la plenaria del Senado. 

Lea también: Organizaciones de Derechos Humanos respaldan regulación del cannabis de uso adulto en Colombia

“Lo que se está tomando es una decisión de estado para ajustar el rumbo y crear un espacio para que la salud pública pueda intervenir en este tema… la regulación es una herramienta que le sirve a la salud pública para enfrentar un problema que no empieza ahora, ya existe… por esa razón hay que regular”, subrayó durante su intervención el viceministro de salud pública, Jaime Urrego. 

Además, resaltó que las cifras actuales sobre el consumo e impacto social del consumo de cannabis adulto pueden llegar a ser imprecisas, por lo que la regulación permitirá recoger información real y contextualizada sobre el uso adulto de cannabis.  

Allí, el senador del partido de la U, Alfredo Rafael Deluque, justificó su voto a favor, señalando que, a pesar de no estar de acuerdo con algunos apartados del texto aprobado, considera fundamental que desde el legislativo se regulen temas como el ejercicio de las libertades de los colombianos.

“Logramos nosotros incluir los artículos de prevención del consumo de drogas en nuestro país, de la política que se debe aprobar paralelamente a la permisividad del consumo adulto del cannabis en Colombia”, dijo Deluque.

Mientras que el senador de Cambio Radical, Carlos Fernando Motoa, señaló, “particularmente existe un vacío a partir de las sentencias de la corte, se permite el porte, el consumo, pero no la comercialización, que es donde se genera un vacío que permite crecer la criminalidad e ilegalidad”. 

Lea también: Juan Manuel Galán habló sobre uso adulto de cannabis y cambio en la política de drogas de Colombia

¡Comparte esta noticia!

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Mayor Felix Clavijo