Hierbabuena Revista

Cannabis de uso adulto vuelve a tomar impulso en Colombia, pasó a tercer debate en Congreso 

Este lunes la Plenaria de la Cámara de Representantes aprobó con 85 votos a favor y 38 en contra, el segundo debate del proyecto de reforma constitucional que busca despenalizar el consumo de cannabis de uso adulto en el país, atendiendo el nuevo enfoque de la política de drogas internacional y la percepción pública sobre el tema. Ahora pasará a la Comisión Primera del Senado, donde enfrentará el tercero de ocho debates requeridos para su aprobación definitiva. 

Hierbabuena Revista – Sistema Informativo –

Cannabis de uso adulto vuelve a tomar impulso en Colombia, pasó a tercer debate en Congreso
Fotografía: Prensa Cámara de Representantes

Bogotá D.C., 10 de octubre de 2023 – Luego de dilaciones, impedimentos y aplazamientos generados desde los partidos que se oponen a la iniciativa, el Proyecto de Acto Legislativo que regulariza el cannabis de uso adulto en Colombia pasó a tercer debate en el Congreso. 

La iniciativa, liderada por el representante del Partido Liberal, Juan Carlos Losada, y la senadora del Pacto Histórico, María José Pizarro, tiene como objetivo fundamental legalizar tanto la compra como la venta de marihuana, lo que representa un cambio significativo en la actual política colombiana, que permite el consumo, pero prohíbe la adquisición del producto. 

Lea también: Gobierno colombiano presentó nueva política de drogas: sembrando vida, derrotemos el narcotráfico 

“A los problemas sociales, en especial, hay que hacerles frente, con evidencia, con números, y eso es precisamente lo que estamos haciendo aquí. Estamos cambiando una estrategia fallida que se centraba en la persecución y la coerción, y la estamos reemplazando por una que pone la salud y la educación en el centro de la discusión sobre el cannabis”, subrayó, Carlos Ardila, representante a la Cámara y ponente del proyecto en esta ocasión. 

Cannabis de uso adulto vuelve a tomar impulso en Colombia, pasó a tercer debate en Congreso
Fotografía: Prensa Cámara de Representantes

De igual manera, expresó su profundo agradecimiento a la plenaria por la aprobación y subrayó la transformación de la estrategia de abordaje del cannabis. Ardila destacó que, en lugar de perseguir y judicializar a los consumidores, la nueva estrategia se centrará en promover la salud y la educación en torno al tema. 

Puede interesarle: Cámara de Comercio de Bogotá abrirá Ruta de Internacionalización para empresas de cannabis

El proyecto de regulación del cannabis ahora pasará a la Comisión primera del Senado, donde enfrentará el tercero de los ocho debates necesarios, ya que se trata de una reforma constitucional. 

Esta no es la primera vez que se presenta esta iniciativa en el Congreso. De hecho, representa el quinto intento de llevar a cabo esta reforma en Colombia. A pesar de los obstáculos previos, en sesiones anteriores, la propuesta logró avanzar significativamente, llegando incluso al octavo debate, que es la última etapa legislativa antes de la votación final. Sin embargo, en ese momento, la propuesta no obtuvo el apoyo mayoritario necesario y se hundió al no alcanzar la votación mínima requerida. 

Lea también: Idcbis realizará “Encuentro de saberes expertos y ciudadanos alrededor del cannabis” en Bogotá

Este último avance marca un paso significativo hacia la regulación del cannabis de uso adulto en Colombia, lo que podría tener un profundo impacto en la política de drogas y en la percepción pública del cannabis en el país. 

¡Comparte esta noticia!

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Ingeniero Esneider Ibarra_implementador y asesor en estándares internacionales GACP (EMA-OMS), GMP EU I, GMP EU II.