Entre las modificaciones al texto están la restricción de cualquier tipo de promoción o publicidad de productos de cannabis y la atención de consumos problemáticos como un tema de salud pública y derechos humanos. Por tratarse de una modificación constitucional deberá ser aprobado en ocho debates antes del 20 de junio de 2024. El debate será transmitido a través del Canal de YouTube a partir de las 10:00 am Bogotá.
Hierbabuena Revista – Sistema Informativo –
Bogotá D.C., 28 de agosto de 2023.- Este martes 29 de agosto reiniciará su trámite legislativo en el Congreso de Colombia, el Proyecto de Acto Legislativo, PAL, que busca despenalizar el cannabis de uso adulto en el país, esta vez con algunas modificaciones en el texto que se hundió en su octavo debate al cierre del pasado periodo legislativo.
Vale la pena recordar que esta incitativa parlamentaria busca modificar el Articulo 49 de la Constitución Política de Colombia, por lo que requiere de la aprobación en ocho debates durante un mismo periodo legislativo, cuatro en Cámara de Representantes y cuatro más en el Senado de la Republica.
Lea también: Cesed Uniandes considera pertinente regulación de cannabis de uso adulto en Colombia
“Tenemos que empezar una vez más de cero, pero estamos seguros que somos capaces adelantar este debate de la mejor manera y obtener la victoria mañana en primer debate. Por supuesto que le hicimos modificaciones al texto en este tiempo, pudiendo incorporar algunas de las sugerencias que nos habían hecho los senadores de cambio radical”, declaró el representante a la Cámara por Bogotá y autor principal del Acto Legislativo, Juan Carlos Losada.
Entre las modificaciones realizadas al texto que se hundió el pasado junio están justamente la restricción de cualquier tipo de actividad de promoción o publicidad de productos de cannabis, uno de los argumentos manifestados por la colectividad de Cambio Radical para quitar su apoyo a la iniciativa en el último debate en Senado.
También contempla la creación de una política de prevención y salud, orientada a la prevención del consumo y la reducción de riesgos y daños para usuarios consumidores de sustancias y obliga al Estado a atender los consumos problemáticos como un tema de salud pública y derechos humanos.
“Esperemos que con estas sugerencias, como por ejemplo la prohibición de la publicidad cannábica y el reordenamiento del texto, seamos capaces de convencer a más congresistas de votar a favor de la regulación del cannabis”, anotó Losada.
El nuevo texto también limita el consumo en espacios públicos como entornos escolares y otros, se crean mecanismos para la protección de los fumadores pasivos y vincula al sector educativo en sus diferentes niveles para la formulación e implementación de políticas públicas para la prevención del consumo.
En términos tributarios, el PAL propone que los impuestos que se creen a partir del mercado legal de cannabis de uso adulto serán destinados a las regiones más afectadas por la guerra contra las drogas, serían invertidos tanto en salud como en educación y estaría a la cabeza de las entidades territoriales.
“…arranca la primera batalla y el ponente será, Carlos Ardila, mi compañero de partido hemos decidido que sea él quien lleve la batuta de este proyecto en el estrado de aquí en adelante, pero por supuesto que yo estaré tan jugado como lo he estado siempre”, concluyó el parlamentario.
El debate será transmitido a través del Canal de YouTube de la Cámara de Representantes a partir de las 10:00 am Bogotá.