Síguenos en redes

Cannabis en Colombia, foro en la Universidad Juan N. Corpas

Bogotá D.C., 11 de noviembre de 2024.- El próximo jueves 14 de noviembre de 2024, de 10:00 a.m. a 12:00 p.m., la Universidad Juan N. Corpas será sede de un foro titulado Cannabis en Colombia: Una mirada desde la investigación, política y salud mental. Este espacio promete una conversación en profundidad sobre los avances y retos del cannabis en el país, convocando a expertos de diversas áreas para abordar el tema desde una perspectiva multidisciplinaria.

Expertos invitados

La jornada contará con la participación del congresista, Juan Carlos Losada, autor del acto legislativo que busca despenalizar el cannabis para uso adulto en Colombia. Losada brindará una perspectiva política clave sobre los procesos de regulación y los desafíos que enfrenta el país para equilibrar la producción y el uso responsable del cannabis, en un contexto de transformaciones legislativas globales y locales.

De igual manera, figuras destacadas, como la doctora, Paola Santander, PhD en Ciencias Biológicas, quien abordará los desarrollos recientes en la investigación del cannabis y sus potenciales aplicaciones médicas, acompañada de la doctora, Ana Karina Hurtado, médica psiquiatra especializada en endocannabinología, que ofrecerá su visión sobre el impacto del cannabis en la salud mental.

El foro también contará con la participación de, Ana María Piñeros, médica y PhD en educación, compartirá su enfoque en innovación educativa respecto al uso del cannabis, mientras que José Miguel Parada, médico y activista en salud mental de la FUJNC, explorará el papel de esta planta en la terapia mental.

Participación en el foro

Este evento será presencial en la sede de la Universidad Juan N. Corpas, en Suba, Bogotá, pero también se transmitirá en vivo a través de Google Meet para quienes deseen unirse virtualmente. Para acceder a la videollamada, los interesados pueden ingresar al enlace aquí.

Este encuentro será una oportunidad única para quienes deseen profundizar en los aspectos sociales, científicos y políticos que rodean al cannabis en Colombia. La invitación es abierta, tanto para estudiantes como para profesionales y público general que busque comprender las implicancias del cannabis en la salud mental y su impacto en la legislación colombiana.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CONTACTO

Artículos relacionados

La iniciativa hace parte del Programa de Desarrollo Productivo de las Industrias del Cannabis y el Cáñamo, liderado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en alianza con Colombia Productiva, Biointropic y la Universidad CES, como entidad formadora.
La cita es clave para las personas naturales, jurídicas y esquemas asociativos—de carácter público o privado, nacionales o extranjeros—que desarrollan actividades relacionadas con el cannabis en el país.