Además de espacios de trabajo y salas de reuniones, los miembros del club también contarán con lugares para el ocio y esparcimiento, así como una agenda educativa y de promoción cultual que contempla charlas, conversatorios, talleres, asesorías profesionales, presentaciones culturales y recepciones sociales, con el objetivo de consolidar una red laboral y cultural en torno al cannabis, desde la capital colombiana.
Hierbabuena Revista – Sistema Informativo –
Bogotá D.C., 28 de abril de 2023.- Ubicada en el céntrico sector de Teusaquillo se encuentra, Casa María, el primer espacio weed-working de Bogotá que abrirá sus puertas al público este 29 de abril, con una fiesta de inauguración.
Será un espacio privado que funcionará bajo la modalidad de club, donde los socios podrán acceder a productos, servicios y/o beneficios de la comunidad a través de una membresía.
Lea también: Actualícese con el IV Congreso Internacional Vetcann, del 17 al 19 de mayo en Pereira
“Casa María es un espacio cultural y de weed-working donde juntamos a distintos emprendedores a distintos amantes de esta planta y de otras plantas, que desde diferentes áreas del conocimiento y profesiones aportan al desarrollo social y económico del país”, dijo a Hierbabuena Revista, el cofundador de Casa María y CEO de Sativa Distribuciones, Iván Bravo.
Además de espacios de trabajo y salas de reuniones, los miembros del club también contarán con lugares para el ocio y esparcimiento, de tal manera que puedan alternar el tiempo laboral con momentos de descanso y bienestar en un mismo lugar.
Según el empresario, la iniciativa surgió con el objetivo de abrir un lugar donde iniciativas y emprendimientos cannábicos puedan conectarse y generar alianzas para potencializar sus productos y servicios, no solo para Colombia y las marcas nacionales, sino también para conectar a Colombia con otros países de la región y el mundo.
Lea también: Industria del cannabis regresa a Medellín entre el 20 y 21 de mayo con Bizcann Expo
En ese sentido, Casa María será un espacio para la educación, pedagogía y promoción cultual, donde también se darán charlas, conversatorios, talleres, asesorías profesionales, presentaciones culturales y recepciones sociales, con el objetivo de consolidar una red laboral y cultural en torno al cannabis.
“Somos una comunidad suficientemente desarrollada y organizada que estamos presentes en la sociedad y necesitamos espacios nuevos para para consumidores de cannabis de uso adulto donde queremos demostrar que detrás de esta planta y de los consumidores hay arte y cultura, así como personas increíbles”, destacó Bravo.
La inauguración será este sábado 29 de abril a partir de las 10:00 am, allí los asistentes podrán disfrutar de una primera jornada de arte, cultura, emprendimiento, gastronomía, negocios, entretenimiento y diversión en Casa María, primer weed-working de la capital colombiana.
“Queremos hacer las cosas bien y sobre todo crear una comunidad buena, bien formada, que sea totalmente informativa y que tenga también un tema sociocultural importante para aportar al país, ese es nuestro objetivo”, concluyó el cofundador de Casa María.
Las personas interesadas en asistir a la fiesta de inauguración podrán adquirir sus membresías a través del número telefónico (+57) 317 6487583.