
Cáñamo para la fitorremediación y desarrollo sostenible
Una alternativa ecológica para la descontaminación de suelos y la reactivación económica de comunidades vulnerables.
Una alternativa ecológica para la descontaminación de suelos y la reactivación económica de comunidades vulnerables.
La ciudad conmemora la importancia del agua con plantación de árboles, recorridos ambientales y actividades comunitarias.
El proyecto impactará 62 municipios y trabajará con 330 organizaciones comunitarias para la conservación del agua.
El evento en Chicoral será un espacio de diálogo y construcción colectiva, donde campesinos, comunidades étnicas y trabajadores de la tierra podrán expresar sus necesidades y plantear soluciones concretas para el futuro del campo.
El Fondo Adaptación inicia la construcción de un dique de cinco kilómetros en San Marcos y Magangué para mitigar el riesgo de inundaciones y fortalecer la resiliencia de más de 200 mil habitantes en la región.
En una jornada de inspección encabezada por el Director General de la CAR, Alfred Ignacio Ballesteros, junto con directivos y expertos técnicos, se supervisaron dos importantes obras de prevención en los municipios de San Bernardo y Arbeláez.
Esta infraestructura, considerada una de las más grandes en su tipo en Suramérica, beneficiará directamente a más de 2,5 millones de habitantes de Bogotá al tratar el 30% de las aguas residuales de la ciudad.
Este esfuerzo busca fortalecer la protección de las microcuencas del río Bogotá y fomentar la participación activa de comunidades locales.
Este acuerdo busca articular esfuerzos con empresas e industrias para integrar prácticas productivas responsables con el medioambiente.
El Distrito espera adquirir 2.637 hectáreas en áreas estratégicas, impulsando tanto la conservación como el desarrollo de vivienda de interés social.
Whatsapp: https://wa.me/+57 316 7186928
Dir: calle 26 con Av. Boyaca
Email: info@hierbabuenarevista.com