
Curso básico de autocultivo con Cassabis
Una formación práctica y personalizada para quienes desean iniciarse en el autocultivo, la jardinería o la agricultura urbana, con el respaldo de expertos del sector cannábico y agroecológico.
Una formación práctica y personalizada para quienes desean iniciarse en el autocultivo, la jardinería o la agricultura urbana, con el respaldo de expertos del sector cannábico y agroecológico.
La capacitación será orientada por expertos de la Dirección de Semillas del ICA, quienes abordarán el funcionamiento de SimplifICA, su importancia en el proceso de registro, seguimiento y control de semillas.
Una alternativa ecológica para la descontaminación de suelos y la reactivación económica de comunidades vulnerables.
La clave del éxito está en su combinación de microorganismos benéficos, los cuales desempeñan funciones clave en la regeneración del suelo y el crecimiento de los cultivos.
Este evento virtual promete ser una oportunidad única para empresas que buscan entrar en el mercado global del cannabis o para aquellas que desean optimizar su eficiencia operativa.
Este evento, que se desarrollará en dos jornadas los días 24 y 31 de enero de 2025, tiene como objetivo capacitar a empresas y unidades productivas del sector en el conocimiento y aplicación de normas técnicas internacionales.
Desde su lanzamiento en 2021, esta encuesta anual ha sido clave para recolectar información que permita a reguladores, productores y gobiernos estatales tomar decisiones informadas.
Bogotá D.C., 8 de enero de 2025.- Uruguay ha comenzado a consolidarse como un referente en el mercado global del cáñamo industrial, destacándose por su marco legal progresista y su capacidad para adaptarse a las demandas internacionales, según una reciente revisión del mercado realizada por, GrowerIQ, compañía líder en el control y seguimiento de la industria del cannabis.
Entre sus logros destacan la investigación y elaboración de medicamentos, productos fitoterapéuticos y homeopáticos, dispositivos médicos, alimentos y artículos de aseo, ampliando constantemente su impacto en diversas industrias.
Este evento reunirá a agricultores, expertos y actores clave de la cadena productiva del arroz, con el objetivo de analizar los desafíos y avances del sector en Colombia.
Whatsapp: https://wa.me/+57 316 7186928
Dir: calle 26 con Av. Boyaca
Email: info@hierbabuenarevista.com