Hierbabuena Revista

Shay, el café colombiano con cannabis que proyecta ventas mensuales por US$100.000 dólares para el 2022

El producto que es cultivado en Boyacá y exportado actualmente a Estados Unidos, busca un equilibrio entre energía y relajación.

Café colombiano con cannabis
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Bogotá, 23 de noviembre de 2021.- Las empresas colombianas Biowellness y Grupo Aion, anunciaron su proyección de ventas mensuales por US$100.000 dólares para el año entrante, con su producto Shay especial, una nueva línea de café arábigo-Castillo de la región risaraldense infusionado con CBD.

Para lograrlo el Grupo Aión es el encargado de la exportación y comercialización del producto en Estados Unidos, su principal mercado en el momento, mientras que la empresa cafetera Biowellness tiene la tarea de integrar el CBD de procedencia norteamericana, al grano de café molido.

El producto colombiano, con sustancia de cannabis medicinal, es cultivado en Zetaquira, municipio de Boyacá y comercializado principalmente en ciudades estadounidenses como Nueva York, New Jersey, Georgia, Florida, Pensilvania y California.

De acuerdo con el gerente general del Grupo Aion, Manuel Bogoya, “Tostamos asesorados por un experto, realizando curva de tostión y catación a cargo de Mauricio Romero, dos veces campeón nacional de barismo y representante de Colombia en los mundiales de China y Dublín”.

Además, producirán cápsulas con CBD (también conocido como cannabidiol), de tal manera que tengan acceso al mercado saludable por sus beneficios antioxidantes, analgésicos y antiinflamatorios.

“Nuestro producto tiene un equilibrio perfecto entre energía y relajación. Asimismo, puede estimular la memoria y la actividad cognitiva, ayuda a manejar la ansiedad y el estrés, y en cierta medida, mejora el estado de ánimo”, sostuvo Jorge Andrés Arias, CEO de Biowellness.Jorge Andrés Arias, CEO de Biowellness.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn