Se llama D´Salve, tres productos desarrollados para brindar alivio mediante el uso de CBD y CBG en dolencias específicas y diferentes presentaciones.
Hierbabuena Revista – Sistema Informativo –
Bogotá D.C., 29 de septiembre de 2022.- La compañía dedicada a la fabricación de productos cosméticos con extracto de cannabis e ingredientes botánicos, CBM Cosmeatrics, lanzó al mercado su nueva línea de productos con CBD y CBG desarrollada en colaboración con Pharma Origins Bioadvisors.
“Son productos cosméticos con formulaciones a base de cannabidiol y cannabigerol para uso tópico, las formulaciones las desarrollé con el apoyo médico de la doctora Raquel Peyraube y se fabricaron en el laboratorio de, CBM Cosmeatrics, que ya cuenta con buenas prácticas de fabricación”, informó a Hierbabuena Revista, la cofundadora de Pharma Origins.
La empresaria explicó que la empresa de cosméticos ya había empezado a preparar sus productos magistrales de manera independiente, sin embargo, en 2021 firman un acuerdo entre las dos partes para lograr la habilitación de la empresa fabricante ante el Ministerio de Salud Pública y posteriormente el desarrollo de productos derivados del cannabis.
A partir de dicha alianza surge la línea de productos D´Salve, tres productos desarrollados para brindar alivio mediante el uso de CBD y CBG en dolencias específicas. El primero de ellos es un Bálsamo calmante para el manejo del dolor en presentación de pomada, otro es una formulación refrescante en roll-on y un tercer producto para el cuidado intimo femenino.
Ros es química farmacéutica y experta en desarrollo de formulaciones a base de cannabis, con más de 20 años en industrias vinculadas al desarrollo farmacéutico, cosmético y alimentario, ahora en sociedad con la doctora, Raquel Peyraube, experta en medicina cannabinoide y politícas públicas en salud y drogas “también nos dedicamos justamente a la asesoría integral en todo lo que tiene que ver con la industria del cannabis, donde hemos acompañado el desarrollo de fórmulas cosméticas y farmacéuticas para diferentes compañías, así como procesos de formación académica, preparación de médicos, investigación, asesorías a la autoridad sanitaria en Uruguay y al Ministerio de Salud Pública”, concluyó.