Se trata de una variedad de alta eficiencia en la producción de fibras y semillas. Según los investigadores las fibras del cáñamo pueden remplazar el Kevlar sintético en chalecos antibalas
Hierbabuena Revista – Sistema Informativo –
Bogotá D.C., 20 de septiembre de 2022.- Investigadores de la Academia Nacional de Ciencias Agrarias de Ucrania, presentaron una nueva variedad de cáñamo llamada, Sofía, apta para ser incorporada como materia prima en la fabricación de elementos de uso militar, por su versatilidad en la producción de fibras y semillas.
Según el grupo de investigación, las fibras obtenidas del cáñamo pueden ser la base para la producción de pólvora, algo que posiblemente no tiene análogos actualmente, así como ser materia prima de alta calidad para hilazas, sogas, amarres y telas como las utilizadas en los paracaídas.
También evidenciaron que las fibras de cáñamo son igual o más resistentes que el Kevlar sintético utilizado en la fabricación de los chalecos antibalas “las placas hechas de cáñamo resisten los disparos de los cartuchos perforantes, al mismo tiempo, son más livianas que las de Kevlar”, informó la Academia Nacional de Ciencias Agrarias de Ucrania.
Además, la investigación permitió evidenciar el cáñamo es un tejido ideal para la fabricación de ropa militar natural, transpirable y de alta resistencia, además, de ser un excelente material ecológico para la construcción y el aislamiento de edificios.
De acuerdo con los científicos ucranianos, esta variedad desarrollada es versátil en el uso de fibras y semillas, por lo que representa una doble oportunidad para el desarrollo de varias ramas de la producción, en particular, el sector de defensa, que es especialmente importante en las condiciones actuales.
La investigación y desarrollo de la variedad fue presentada durante el festival de cáñamo industrial “Hemp Fest”, que se celebró recientemente en Sumy, Oblast, ante 80 científicos, agricultores, empresarios y profesionales de la industria del cáñamo de diez regiones de Ucrania.
Durante el seminario, la atención se centró en el desarrollo del cultivo de cáñamo en las condiciones de la guerra y la reconstrucción de Ucrania, especialmente en el uso de productos de cáñamo para el ejército, mientras que los expertos plantearon la cuestión de la regulación legislativa en el campo del cáñamo industrial y del procesamiento de las semillas y fibras según el uso y la eficiencia económica para ese país.
Vale la pena recordar que recientemente el gobierno ucraniano aprobó algunos usos médicos y científicos del cannabis, por lo que ahora se espera que también se regule en términos de los usos industriales.
En el evento, la dirección de la Academia Nacional de Ciencias Agrarias de Ucrania, sostuvo una reunión de trabajo con el tercer presidente de Ucrania, Viktor Yushchenko.