Además de esta primera preventa, se realizarán otras dos hasta completar los 10.000 NFT generados por el equipo de desarrollo, impulsando una demanda deflacionaria de los mismos
Hierbabuena Revista – Sistema Informativo –
Bogotá D.C., 23 de noviembre de 2022.- Con su sede principal en Rionegro, Antioquia, el Club Prannabico Empresarial, lanzará su primera colección de 2.000 NFT´s inspirados en el cannabis, durante la quinta edición de la Expomedeweed que se realizará del 25 al 27 de noviembre en Medellín.
“Estamos lanzando la primera preventa de los NFT´s, la idea es hacerlo oficialmente en la Expomedeweed”, dijo a Hierbabuena Revista, Sebastián Gómez, CEO y representante legal del club prannabico.
De acuerdo con el empresario, se trata de un modelo de economía circular en el cual los miembros del club tienen a su disposición una vitrina especial, tanto física como virtual, para exhibir y comercializar productos, además de acceder con precios preferenciales a los productos y servicios de otras marcas que hagan parte de la comunidad.
“Los NFT funcionan como membresías y en esta primera etapa tendrán un valor promedio de US$350 con una mensualidad de US$180, como es esto, vas a poder redimir hasta el 85% de tu inversión inicial en las instalaciones del club en productos y servicios, es decir, lo que aportas hoy, será tuyo el día de mañana”, resaltó Gómez.
El desarrollo del ecosistema planteado por la compañía está basado en la economía block chain, a partir de una criptomoneda propia llamada Fractal, respaldada a través de los aliados comerciales, nichos de negocio y desarrollos empresariales, como el Club Prannabico que cuenta con sede física y sede digital.
“Esta economía lo que hace es generar awaking, una conciencia humana donde las personas podemos seguir nuestro rumbo y acceder a la compra de artículos personales a través de una moneda como fractal que utiliza esa comisión para generar proyectos científicos para genera comunidad”, explicó a este medio el CTO de la compañía, José Ramírez.
Agregó que es una estrategia de educación disruptiva para el desarrollo de oportunidades de negocio en el sector productivo del cannabis, donde el modelo criptográfico y digital le permite a cualquier empresa ser parte de la red Fractal y utilizarla como un plus adicional en el método pago “no estamos aquí para cambiar los métodos de pago convencionales que ya tienen las empresas, sino para ser ese agregado que las potencie dentro de la red Fractal”, puntualizó el responsable tecnológico de la compañía.
Además de esta primera preventa, se realizarán otras dos adicionales hasta completar los 10.000 NFT generados por el equipo de desarrollo, lo que según la compañía, impulsará una demanda o un supply deflacionario, por tratarse de un capital único.
“El equipo de desarrollo no pretende sacar más membresías, esto va a generar una demanda de la misma por todo el desarrollo ancestral, holístico y experiencia disruptiva que la comunidad podrá vivir, va a generar un cómo, que a la final se transforma en una escaces de NFT, los cuales podrán ser comercializados a través de nuestro propio marcketplace”.
Finalmente, Sebastián Gómez, CEO de la compañía resaltó que además del modelo empresarial y de negocio, el club tiene un enfoque espiritual y ancestral orientado a fortalecer la industria cannábica desde la creación de comunidad, cultura, conciencia y una sólida red colaborativa.
Las instalaciones del Club Prannabico están ubicadas en Llano Grande, frente al Aeropuerto de Rio Negro y cuenta con un área total de 32 hectáreas donde los miembros podrán vivir una experiencia completa en el mundo del cannabis.