Hierbabuena Revista

Colombia estableció requisitos fitosanitarios para exportar semillas de cannabis hacia Ecuador 

Actualmente, Colombia cuenta con requisitos fitosanitarios para exportar semillas de cannabis hacia Argentina, Canadá, España, Estados Unidos, Inglaterra, Lesoto, Perú, Uruguay y Suiza

Hierbabuena Revista – Sistema Informativo –

ICA-requisitos-fitosanitarios-para-la-exportacion-de-semillas-de-canamo_

Bogotá. D.C. 17 noviembre de 2022. El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, a través del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, anunció la aceptación de los requisitos sanitarios para la exportación de semillas de cannabis no psicoactivo con fines industriales hacia Ecuador. 

“Somos conscientes del crecimiento que ha tenido el sector del cannabis y el impacto económico que tiene a nivel nacional. Es por esto que nos alegra mucho recibir esta noticia por parte de Ecuador y sabemos que contribuirá a la generación de empleo y al desarrollo sostenible de pequeñas, medianas y grandes empresas colombianas”, afirmó Deyanira Barrero, gerente general del ICA. 

El anuncio se hizo luego de conocerse que, Agrocalidad, autoridad sanitaria de Ecuador, estipulara los requisitos fitosanitarios para aceptar el ingreso de las semillas de cannabis no psicoactivo con fines industriales o cáñamo, luego de un proceso de negociación e intercambio de información técnico-científica que inició a partir del 20 de mayo del 2021.  

Instituto Colombiano Agropecuario

Según informó el ICA, el objetivo de la medida es fomentar la producción de semillas de cannabis y contribuir al desarrollo económico de los sistemas productivos de pequeños y medianos productores de cannabis en Colombia. 

Por lo tanto, las empresas domiciliadas en Colombia que estén interesadas en enviar semilla hacia el país vecino deberán presentar el Certificado Fitosanitario de Exportación otorgado por el ICA, donde se certifique que el envío procede de lugares o sitios de producción aprobados por la Organización Nacional de Protección Fitosanitaria de Colombia, ONPF.

Además, el envío deberá estar contenido en empaques nuevos de primer uso y libres de cualquier material extraño, como lo pueden ser partículas de suelo o cualquier material extraño y aprobar la respectiva inspección fitosanitaria en el punto de ingreso al territorio ecuatoriano.

“Le recordamos a todos los productores y comercializadores de semillas de cannabis seguir cumpliendo con la normatividad vigente y la reglamentación establecida, para contribuir a la construcción de un campo productivo y con reconocimiento a nivel internacional”, dijo Barrero.

Actualmente, Colombia cuenta con requisitos fitosanitarios para exportar semillas de cannabis hacia Argentina, Canadá, España, Estados Unidos, Inglaterra, Lesoto, Perú, Uruguay y Suiza. 

Con la entrada en vigencia de la Ley 2204 del 10 de mayo de 2022 o Ley del Cáñamo, así como las acciones ejecutadas por parte de la Dirección Técnica de semillas del ICA, se evidencia un gran potencial en cuanto al uso de semilla de cannabis con fines industriales cáñamo, pues a la fecha se cuenta con seis empresas registradas como productoras de semillas y que han reportado un total 208 cultivares como fuente semillera, en virtud de la ley citada anteriormente.  

Así mismo, ya se cuenta con dos cultivares de cannabis de cáñamo con fines industriales inscritos en el Registro Nacional de Cultivares Comerciales del ICA y 15 cultivares que se encuentran a la espera de la solicitud de inscripción por parte de las empresas. 

¡Comparte esta noticia!

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Mayor Felix Clavijo