Bogotá D.C., 27 de julio de 2025.- Colombian Sweet Leaves, empresa dedicada al cultivo y exportación de cannabis de alta calidad, ha consolidado su operación en el Parque Terminal Terrestre de Carga de Cota, Cundinamarca, tras identificar limitaciones de competitividad en su ubicación inicial de Fusagasugá. La compañía, que inició operaciones en 2020, cuenta con certificaciones GACP, ICONTEC Y ASTM, y actualmente enfoca toda su producción en el suministro del mercado alemán mediante un contrato exclusivo.
Javier Amaya Mercado, director de planta, explicó que la reubicación en 2022 respondió a necesidades logísticas, «nos dimos cuenta que no teníamos competitividad en temas de transporte y desde 2022 estamos acá en el parque terminal terrestre de carga en Cota, Cundinamarca». Esta ubicación estratégica le permite a la empresa optimizar sus procesos de exportación hacia mercados internacionales.
Producción especializada para mercado europeo
La empresa maneja una capacidad de producción de siete kilogramos de Tetrahidrocannabinol, THC, al mes, integrando todo el proceso desde propagación hasta transporte. Actualmente cultiva cuatro variedades registradas en Colombia y Alemania, seleccionadas por cumplir con especificaciones técnicas exigidas por el mercado internacional: densidad, volumetría, granulometría y contenido de THC por encima del 20%, con perfiles de terpenos entre 1.9% y 2.7%.
«La razón por la cual se cultivan dichas cepas es varietal, prácticamente son genéticas que cumplen con todas las características mencionadas y también cumplen con el efecto que está esperando el mercado», afirmó Amaya. La compañía también explora nuevas genéticas de CBD y CBG para futuras exportaciones hacia su oficina en Polonia.
Alianzas estratégicas y registro en Alemania
Colombian Sweet Leaves ha construido su presencia en Alemania mediante un joint venture para la propagación, cultivo y venta de variedades seleccionadas «básicamente hemos hecho una construcción de alianzas y un largo camino en el registro de la variedad. Actualmente Alemania tiene un mercado farmacéutico y de clubes muy amplio, el cual nos permite llegar como país con una variedad que ya está registrada dentro del mercado alemán», señaló Amaya.
Para exportar flor seca de cannabis a Alemania, la empresa cumple con requisitos estrictos: permisos GACP, estándares de calidad, registro de cepas en el destino y contrato con una farmacéutica. Colombian Sweet Leaves exporta «smokeable flower» (flor para fumar), un producto de alta demanda mundial que no requiere transformación industrial.

Expansión de infraestructura
La infraestructura de la empresa abarca 500 metros cuadrados distribuidos en tres pisos. El primer piso alberga el cuarto de secado certificado, cuatro áreas de cultivo y el cuarto de madres. El segundo piso contiene el área de alistamiento y empaquetado, certificada bajo GACP y en proceso de adaptación a los estándares EUGMP. Además, se encuentra en ejecución un proyecto de ampliación que incluirá cuatro cuartos de cultivo adicionales.
«Actualmente estamos enfocados en el mercado alemán por medio de un contrato, donde toda nuestra planta está enfocada en cumplir con ese contrato. Sin embargo, estamos en una ampliación para cumplir más rápido que llegar a nuevos mercados que hay capacidad de producción», concluyó Amaya, anticipando una fase de crecimiento que podría consolidar a Colombia como proveedor confiable de cannabis medicinal de alta calidad en Europa.