Actualmente es uno de los principales jugadores en el mercado australiano y ahora tiene proyectado alcanzar los mercados de Suiza, Reino Unido, Francia y Latinoamérica
Hierbabuena Revista – Sistema Informativo –
Bogotá D.C., 4 de enero de 2023.- La compañía colombo-alemana integrada verticalmente para la producción y comercialización de ingredientes y derivados del cannabis, Foliumed, tiene planeado llegar a nuevos mercados europeos y latinoamericanos en 2023 con sus capsulas blandas de gel a base de cannabis.
En dialogo con Hierbabuena Revista, Diego Felipe Navarro, cofundador y CEO para Latinoamérica de la compañía, informó que este año el objetivo es “fundamentalmente cubrir más mercados con nuestras cápsulas blandas de gel, en este momento estamos en Australia y tenemos operaciones abiertas y en curso con clientes en Suiza, Francia, Reino Unido y en Latinoamérica estamos avanzando en el mercado brasilero y en el mercado argentino”, dijo.
Se trata de un producto desarrollado bajo estándares de Buenas Prácticas de Manufactura de la Unión Europea, EUGMP, luego de tres años de investigación, estudios de estabilidad natural y acelerada, análisis fisicoquímicos y demás pruebas que avalan la eficacia y calidad del producto.
Nuestra principal forma farmacéutica es la cápsula blanda de gel, es un producto bastante innovador, hay muy pocas compañías en el mundo que operan con estándares EUGMP para cápsulas blandas de gel, incorporando narcóticos y además con flexibilidad en los tamaños de lotes”, Resaltó Navarro.
Hasta el momento han desarrollado cuatro formulaciones distintas para las capsulas, dos de ellas con altas concentraciones de CBD; otra con balance 1:1 de CBD y THC; y una más con alta concentración de THC. Todas fabricadas en Alemania con ingredientes colombianos y exportadas hacia Australia.
El modelo de negocio de la compañía se fundamenta en el cultivo de plantas de cannabis en Colombia bajo el estándar de Good Agricultural and Collection Practice, GACP, que luego de cosechadas son transformadas en ingredientes como extractos y aislados siguiendo los lineamientos EUGMP, para ser exportados hacia Alemania donde se terminan de procesar y son utilizados para la fabricación de medicamentos desde sus instalaciones en Limburg.
Allí tiene sede Foliumed Pharma, la división farmacéutica de la multinacional que opera bajo los estándares EUGMP, para la fabricación de distintas formas farmacéuticas como las soluciones orales y las capsulas blandas de gel.
Actualmente la empresa comercializa sus productos en ocho mercados alrededor del mundo, cuatro de ellos en Latinoamérica, Perú, Chile, Brasil y Colombia; en América del Norte, Estados Unidos; en Europa, Reino Unido y Alemania; y en Oceanía, Australia.
“Australia es nuestro principal mercado a la fecha, desde Colombia fabricamos ingredientes siguiendo los estándares de la autoridad sanitaria australiana, el TGA, y exportamos ingredientes para fabricar soluciones orales bajo las buenas prácticas de manufactura de ese país”, anotó Navarro.
Según el empresario, en 2022 la compañía se consolidó como el mayor exportador de ingredientes de cannabis para fabricar medicamentos hacia el mercado australiano, cuando se enviaron más de 1.000 Kilogramos en materia prima para fabricar cerca de 80.000 botellas de solución oral, todos productos con estándar farmacéutico de prescripción médica y comercializados bajo la regulación denominada, Special Access Skin, SAS, para el tratamiento de diferentes patologías.
La empresa fundada a inicios del 2018 tiene una operación de cultivo con cerca de 16 hectáreas en Nemocón, Cundinamarca, “donde estamos desarrollando dos hectáreas a lo sumo, que es más que suficiente, esta industria no depende de grandes terrenos sino de estándares de calidad altos y depende de la capacidad de desarrollar productos que puedan ser aceptados en los mercados de destino, tanto por los entes reguladores como por los pacientes”, precisó el empresario.
Allí la compañía cultiva 20 variedades de cannabis registradas bajo su fuente semillera, 10 de ellas psicoactivas y 10 más no psicoactivas, que son cosechadas frecuentemente, unas cuatro veces al año para tener una producción ininterrumpida.
En Colombia, la compañía también cuenta con una planta de transformación donde fabrica productos terminados, principalmente de uso tópico que son comercializados en redes de farmacias en el territorio nacional, algunas soluciones orales para exportación hacia los mercados en Latinoamericanos y productos derivados del cannabis bajo marca blanca.
Respecto al mercado local, el miembro de la Junta Directiva de Asocolcanna señaló “esperamos que se reglamente rápidamente los fitoterapéuticos de tal manera que podamos incorporar nuevas formas farmacéuticas para el beneficio de los pacientes y con precios bastante asequibles para economías como las latinoamericanas”.
Finalmente subrayó que existe gran expectativa en el mercado colombiano, ya que las capsulas blandas de gel son una forma farmacéutica mayormente preferida por médicos y pacientes frente a la solución oral, tanto por su dosificación como por la facilidad de uso
“Nosotros entramos con un producto con ingredientes colombianos que provienen de nuestro país, fabricados en Alemania con alta tecnología y con precios absolutamente disruptivos que permiten la democratización del acceso a economías como Colombia o economías latinoamericanas donde el poder adquisitivo es más bajo y donde nuestra vocación es que haya productos de calidad asequibles, seguros y eficaces, que en este momento no están disponibles en el mercado”, terminó Navarro.