El evento que espera un aforo de 4.000 asistentes durante las dos jornadas de conferencias, está dirigido a empresas y personas interesadas en el desarrollo de la industria nacional del cannabis
Hierbabuena Revista – Sistema Informativo –
Bogotá D.C., 1 de septiembre de 2022.- Del dos al cuatro de agosto se realizará en el Carmel Club – Chamorro City Hall de Bogotá, la primera edición del Cannabis Network Colombia, un espacio de intercambio que busca fortalecer la industria del Cannabis de Colombia, con la participación de conferencistas provenientes de 10 países del mundo.
“La idea es ser un escenario para consolidar el conocimiento y brindar información para los intereses del público, apoyando el desarrollo y la actualización técnico-científica de los profesionales que rodean la industria del cannabis a nivel internacional”, le dijo a Hierbabuena Revista, Andrés Gallardo, fundador y CEO de cannabis Network.
De acuerdo con el empresario se trata de una iniciativa para socializar y compartir herramientas de gestión para el fortalecimiento de las empresas y emprendimientos del sector, a través las experiencias de renombrados especialistas que abordarán temas como la responsabilidad educativa y social, la creación de alianzas en negocios y la regulación internacional de la industria del cannabis.
Para lograrlo, Cannabis Network Colombia tiene preparada una parrilla de conferencias con expertos de todo el mundo, quienes compartirán sus experiencias en la industria del cannabis para dar contexto global y contrastarlo con las experiencias locales.
Entre los invitados internacionales están el empresario, Emilio Petrucci, fundador y CEO de la primera Planet Based Company de cannabis en Italia; desde Uruguay, Alfredo Pascual, vicepresidente de análisis de inversiones en Seed Innovation, LTD; provenientes de Estados Unidos, Paul Standford y John Piccirilli, que compartirán con los asistentes el desarrollo de la industria del cannabis en Norteamérica durante las últimas tres décadas; y desde Australia, la presidenta y cofundadora de la Fundación For Human Kindness and Compassion, Desireee Pascale-Eckhouse.
Para hablar sobre el uso del cannabis en la salud humana llegarán a Bogotá el doctor, José Ramírez, quien compartirá con los asistentes su experiencia en la aplicación de terapias con cannabinoides desde el Perú; y proveniente de Chile, el director científico de la Fundación Medical Cannabis Latam, Rubén Vera. Mientras que los especialistas en medicina cannabinoide veterinaria, Tarcisio Barreto de Brasil y Alexander Menuhein desde Perú, presentarán los retos y avances que presenta el uso de cannabis para el tratamiento de animales.
tú público objetivo
Tú marca a un clicLa representación nacional incluye empresarios, investigadores, funcionarios públicos, médicos, veterinarios, expertos y consultores, que actualmente lideran el sector productivo del cannabis en Colombia y expondrán sus perspectivas sobre la industria.
“Esperamos a través de la experiencia nacional e internacional enriquecer los conocimientos del público sobre el potencial médico, industrial y económico del cannabis e igualmente el impacto ambiental que puede generar”, apuntó Gallardo.
El evento que espera un aforo de 4.000 asistentes durante las dos jornadas de conferencias, está dirigido a empresas de la industria del cannabis en general, a sus directivos y colaboradores, empresarios, emprendedores, inversionistas, especialistas en sistemas de riego, ingenieros, arquitectos, médicos, abogados y demás campos del conocimiento que se articulan con la cadena productiva del cannabis.
Además del componente académico, los organizadores han preparado un componente comercial con stands de empresas y organismos nacionales e internacionales de la industria del Cannabis, donde se promocionarán y comercializarán productos y servicios relacionados con el cannabis.
De igual manera, se realizará una rueda de negocios que reunirá empresarios, productores, transformadores, laboratorios, inversionistas, comerciantes, emprendedores, representantes de empresas nacionales e internacionales y otras iniciativas de la industria del cannabis para establecer convenios y alianzas comerciales en el marco del evento.