La iniciativa estatal autoriza los cultivos y productos de cáñamo, además de contemplar el uso industrial de fibras y la producción de materias primas aplicadas a diferentes industrias
Hierbabuena Revista – Sistema Informativo –
Bogotá D.C., 26 de septiembre de 2022.- La plataforma de educación virtual especializada en cannabis, Pharmacology University, realizará el webinar gratuito “Oportunidades para la industria del cannabis en Texas” donde se explicará el proyecto de Ley 1325 de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, que legaliza el cultivo y venta de cáñamo en esa jurisdicción.
Este proyecto autoriza los cultivos y productos de cáñamo industrial que junto con la ley compasiva del cannabis, permiten que algunos pacientes accedan a tratamientos enriquecidos con Cannabidiol, CBD. A su vez, se contempla el uso industrial de fibras como alternativa de crecimiento empresarial en el Estado, así como la producción de materias primas aplicadas a diferentes industrias.
Desde el área de la salud, se abrirá la posibilidad para que laboratorios entreguen formulas en diferentes formas de consumo para aplicaciones terapéuticas, mientras que otras áreas podrán incursionar con productos y servicios para la industria textil, construcción, bioplásticos, biocombustible, entre otros.
En esta oportunidad, la ponente principal es la abogada, Anne Graham, editora de contenido en la revista digital, Canna Law, quien moderará la discusión sobre el proyecto de ley y cómo a través de éste, se puede incursionar en diferentes nichos de mercado con proyecciones económicas favorables.
Durante el conversatorio virtual se dará una visión general de cómo se encuentra en términos normativos la ley que regula la producción de cannabis y como ésta se aplica para formular pacientes y crear proyectos empresariales.
Además de actualizarse en términos normativos, quienes participen en el webinar que se realizará el sábado primero de octubre, a las 11:00 am (hora Houston), recibirán sin costo el e-book “Cáñamo: beneficios ambientales de la planta de los 1.000 usos”.
Para ampliar la información e inscribirse al webinar haga clic aquí.