De igual manera, el Gobierno del país centroamericano, anunció que esta misma semana presentará a consulta el reglamento para el cannabis con fines medicinales y terapéuticos
Hierbabuena Revista – Sistema Informativo –
Bogotá D.C, 8 de septiembre de 2022.- El presidente de la República de Costa Rica, Rodrigo Chaves, firmó el reglamento del cáñamo industrial para ese país, con lo cual se dio apertura total a la producción agrícola del cáñamo industrial.
“El gobierno de la República no venderá licencias ni cobrará por licencias para la siembra de este cultivo, como alguna gente pensó que debía ser el caso, nuestro gobierno dice no, vamos a dejar que las personas que deseen trabajar sus tierras, lo hagan por medio no de una licencia, sino de una autorización común y corriente, casi que lo mismo que para cualquier otro cultivo”, puntualizó el mandatario.
La firma del reglamento se dio luego que la Asamblea Legislativa aprobará en marzo pasado la Ley 10.113 de 2022, donde se autoriza el cannabis para uso medicinal y terapéutico, así como del cáñamo para uso alimentario e industrial en el país centroamericano.
Ahora, con el visto bueno de la ministra de la Presidencia, Natalia Diaz; la ministra de Agricultura y Ganadería, Laura Bonilla y del mandatario de los costarricenses, entró en vigencia el reglamento para el aprovechamiento del cáñamo industrial.
Chaves resaltó que el mercado del CBD extraído del cáñamo tiene un valor aproximado a los US$60.000 millones, por lo que se constituye como una alternativa económica para generación de bienestar en el país y subrayó que su gobierno será garante del libre mercado y la libre competencia en el sector agrícola emergente.
“No vamos a permitir la formación de monopolios privados o de ningún tipo alrededor de la producción del cáñamo a manera industrial, ¡que viva la competencia, que viva la oportunidad para todos los agricultores e inversionistas que quieran participar! Esto va a ayudar a la reactivación económica, más empleo, condiciones de vida mejores para la población”, anotó.
Finalmente, el presidente de Costa Rica anuncio que luego de la firma de este reglamento para cáñamo industrial, se presentará a consulta el reglamento para el cannabis con fines medicinales y terapéuticos “esperamos firmar ese reglamento cuanto antes, para de nuevo ampliar las opciones que deben tener las personas en un país donde también protegemos el derecho fundamental a la salud”, terminó.