Hierbabuena Revista

Diplomado sobre cannabis en Veterinaria por Vetcann Internacional, Mayu Ecuador y Uywa Vet 

Con un total de 101 horas de formación, divididas en tres módulos virtuales, el programa está diseñado para brindar conocimientos teóricos y prácticos sólidos sobre fitocannabinoides y su aplicación en diversas patologías. Al finalizar el proceso, el estudiante estará en la capacidad de aplicar la correcta recomendación y titulación del tratamiento de acuerdo a las necesidades de cada paciente. Para más información e inscripciones, haga clic aquí. 

Hierbabuena Revista – Sistema Informativo –

Diplomado sobre cannabis en Veterinaria por Vetcann Internacional, Mayu Ecuador y Uywa Vet

Bogotá D.C., 11 de octubre de 2023.- Con el objetivo de ampliar los conocimientos médicos y científicos en el uso de cannabinoides para la salud animal, Vetcann Internacional, Mayu Ecuador y Uywa Vet han diseñado el Diplomado Internacional de Uso Terapéutico de Cannabis en Medicina Veterinaria. 

Esta iniciativa busca que expertos y novatos en la materia actualicen sus conocimientos y conozcan nuevas aplicaciones y desarrollos del cannabis para el cuidado de los animales. 

Puede interesarle: Cannabis de uso adulto vuelve a tomar impulso en Colombia, pasó a tercer debate en Congreso 

El programa se enfoca en brindar conocimientos teóricos y prácticos sólidos sobre fitocannabinoides y su aplicación en diversas patologías. Su objetivo principal es capacitar a profesionales de la medicina veterinaria, brindándoles las habilidades necesarias para proporcionar terapias basadas en cannabinoides y tratamientos efectivos. 

Diplomado sobre cannabis en Veterinaria por Vetcann Internacional, Mayu Ecuador y Uywa Vet

El diplomado se compone de tres módulos que abordan diversos aspectos de la medicina veterinaria relacionados con fitocannabinoides y el uso de cannabis en animales. 

Está dirigido a médicos veterinarios, zootecnistas e ingenieros agropecuarios, brindándoles una oportunidad valiosa para enriquecer su conjunto de habilidades y conocimientos. 

Lea también: Gobierno colombiano presentó nueva política de drogas: sembrando vida, derrotemos el narcotráfico

El programa ofrece un total de 101 horas de formación, distribuidas en tres módulos virtuales, lo que lo convierte en una opción accesible y conveniente para los profesionales interesados. Las clases se llevan a cabo los viernes y sábados de 18:00 a 21:00, y los domingos de 9:00 a 13:00. Aunque la fecha de inicio fue el pasado 29 de septiembre de 2023, aún es posible participar en el proceso de formación.

La inversión requerida para unirse a esta capacitación es de US$1,200.00, y se aplican descuentos especiales en ciertos casos. Para completar con éxito cada módulo, los participantes deben lograr una calificación mínima del 80/100 y asistir a al menos el 80% de las clases. 

Puede interesarle: Arranca II Cumbre Nacional de Cannabis y Cáñamo con Encuesta de Caracterización del sector

Este diplomado destaca como una oportunidad clave para la formación y actualización de los profesionales en medicina veterinaria, así como para explorar el uso terapéutico del cannabis en un campo en constante evolución.  

Para obtener más detalles e información sobre el proceso de inscripción, haga clic aquí. 

¡Comparte esta noticia!

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Ingeniero Esneider Ibarra_implementador y asesor en estándares internacionales GACP (EMA-OMS), GMP EU I, GMP EU II.