Además de la muestra comercial y shows musicales en vivo, la programación incluye charla de medicina cannábica y talleres de autocultivo y extracciones
Hierbabuena Revista – Sitema Informativo
Bogotá D.C., 10 de octubre de 2022.- El colectivo de cocina experimental, Cannabicarte, invita a la muestra gastronómica cannábica que se realizará este 22 y 23 de octubre durante la tercera edición del Cannamunch Festival.
De acuerdo con los organizadores, el festival es un espacio donde las marcas invitadas presentan sus productos y servicios a través de una red de stands comerciales, para que los asistentes puedan disfrutar de una amplia gama de insumos, accesorios y derivados del cannabis.
Además de la muestra comercial y gastronómica, la programación de esta edición también contempla una charla de medicina cannábica a cargo de la doctora Diana Ríos, especialista en el uso de cannabis con fines médicos y parte del equipo de Procannamed; un taller de autocultivo a cargo de Agreeculture, empresa especializada en bio insumos y nutrientes para cultivos de producción orgánica; y un taller de extracciones con la orientación de Wax Boyz, profesional en la extracción de los principios activos del cannabis a través de procesos químicos y la fabricación de derivados.
Los asistentes al Cannamunch Festival 2022, también podrán observar un show de vidrio fundido en vivo con Bo Boo Glass, artista soplador de vidrio proveniente de Medellin y las presentaciones en vivo de Javier Alerta, Dj Buddha, Dj Shaman Anarchy, Dj Nadia Prisas y Dj Otti.
La segunda edición del festival, realizada el 16 y 17 de julio en Bogotá, contó con la asistencia de cerca de 2.000 personas y la participación de 30 marcas relacionadas con el cannabis.
Para el ingreso al Festival las personas sólo deberán presentar dos kilos de alimento para perros o gatos, los cuales serán destinados a la fundación Rexcatame, organización sin ánimo de lucro dedicada al rescate y rehabilitación de mascotas. Cabe destacar que en la primera edición del Cannamunch, realizada el 19 de marzo de este año, se logró la recolección de más de 500 kilos de alimento para mascotas, mientras que en la segunda edición se recolectaron 1.1 toneladas de alimento para mascotas.
La actividad inicia a las 10:00 am con el registro de los invitados y la firma del consentimiento informado, en el cual se indican los efectos secundarios que puede ocasionar la ingesta de cannabis y se solicita absolución de cualquier situación que se pueda presentar.
Esta edición cuenta con el patrocinio de Cannabicarte, Chapiegrow, Monster Plant Nutrients, Mariuana, Lolita, Hyphae, Green Pug Smoke Shop, Wax Boyz Colombia y Donatien Pastelería Cannábica. Evento exclusivo para mayores de edad, información e inscripciones al Whatsapp 300 8605461.