El proceso de formación se realizará en modalidad virtual a partir del próximo nueve de septiembre y tiene una intensidad horaria de 12 horas distribuidas en seis sesiones de dos horas cada una. Al finalizar la formación, el estudiante estará en la capacidad de identificar los elementos principales asociados a la infraestructura necesaria en un cultivo de cannabis y entenderá los aspectos básicos relacionados con el control de plagas en el mismo. Información e inscripciones aquí.
Hierbabuena Revista – Sistema Informativo –
Bogotá D.C., 4 de septiembre de 2023.- La Dirección de Educación Continua y el Departamento de Ingeniería Química y de Alimentos y Facultad de Ciencias de la Universidad de los Andes, realizarán el curso virtual “Cannabis medicinal: mediano cultivo”, entre el nueve y el 27 de septiembre de 2023.
De acuerdo con la Universidad, este curso ofrece a los participantes la posibilidad de adquirir el conocimiento inicial para abordar los retos asociados al cultivo del cannabis en Colombia.
Lea también: Sprint de Innovación en Cannabis este 18 de septiembre en Bogotá
“Lo anterior dadas las necesidades a nivel técnico para establecer cultivos de cannabis con todos los elementos asociados a su productividad, y a las características climáticas y de suelo de nuestro país”, informó la Dirección de Educación Continua de la Universidad.
El curso, que consta de seis sesiones de dos horas cada una y será liderado por personas que tienen la experiencia en el cultivo, ya sea desde el sector académico o desde la empresa, cuyo interés es lograr que los participantes incorporen dicho conocimiento en los procesos de emprendiendo planeados o ya constituidos.
Está dirigido a emprendedores, empresas y personas con interés en conocer los elementos claves en el cultivo del cannabis con fines medicinales.
Puede interesarle: Invima emitió alerta sanitaria por gomas de gelatina con cannabis
Al finalizar el programa, el estudiante estará en la capacidad de identificar los elementos principales asociados a la infraestructura necesaria para desarrollar un cultivo y entenderá los aspectos básicos relacionados con el control de plagas en el cultivo de Cannabis.
Los participantes también conocerán la información necesaria para determinar estrategias de fertilización y riego, así como el abordaje del cultivo como elemento esencial en la calidad del producto.
Las clases inician el próximo nueve de septiembre y serán los lunes y miércoles de 6:00 p.m. a 8:00 p.m., y los sábados de 9:00 a.m. a 11:00 a.m., para una intensidad horaria de 12 horas y finalizando el miércoles 27 de septiembre.
El valor de la inversión es de $1.050.000 hasta el 28 de agosto de 2023 o hasta llegar al cupo máximo disponible o de $1.155.000 hasta el siete de septiembre de 2023 o hasta llegar al cupo máximo disponible.
Para conocer el contenido completo del curso, la metodología y la presentación de los docentes a cargo, haga clic aquí.