Hierbabuena Revista

Entre el siete y el nueve de septiembre, Cali recibe Conferencia Latinoamericana sobre Drogas

Durante el encuentro organizado desde la Cancillería de Colombia y la Dirección de Sustitución de Cultivos Ilícitos, se presentarán nuevas visiones y formulaciones innovadoras de política de drogas a nivel nacional, regional y mundial, con la intención de establecer consensos y/o soluciones a los retos asociados con el problema mundial de las drogas. El Foro Temático tendrá lugar en el Centro de Eventos Valle del Pacífico, regístrese aquí. 

Hierbabuena Revista – Sistema Informativo –

Entre el siete y el nueve de septiembre, Cali recibe Conferencia Latinoamericana sobre Drogas

Bogotá D.C., 31 de agosto de 2023.- Entre el siete y el nueve de septiembre de 2023 se realizará en Santiago de Cali, la Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre Drogas, un evento organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia y la Dirección de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito de la Presidencia de la República. 

El objetivo del encuentro regional es crear un espacio de discusión abierto sobre las problemáticas que viven los países del continente ante el abordaje actual del problema mundial de las drogas. 

Lea también: Invima emitió alerta sanitaria por gomas de gelatina con cannabis

“(…) Es claro que el marco institucional del régimen internacional de control de drogas no ha respondido a las necesidades territoriales y regionales que enfrentan los países en América Latina y el Caribe en materia de drogas, razón por la cual, sus instituciones nacionales y la sociedad civil se han visto abocadas a buscar alternativas para dar soluciones reales a problemáticas apremiantes (…)”, Informó la organización del evento.  

IV edición del Encuentro de profesionales Expertos en Fitocannabinoides, Cannamerica,
Quito, Ecuador, Cannamerica 2023

Durante el evento, la sociedad civil, expertos y formuladores de política abordarán integralmente el problema mundial de las drogas, aportando a las discusiones sobre la garantía y transversalización de los derechos humanos en las intervenciones de política pública; atención a los impactos y degradación ambiental y la transformación de las economías territoriales tradicionalmente afectadas por problemáticas estructurales causadas por cultivos de uso ilícito. 

También se hablará sobre entendimientos alternativos a la oferta de sustancias psicoactivas incluyendo usos adultos, ancestrales, medicinales; reducción de daños, salud pública, desestigmatización, promoción de justicia social, entre otros.  

De acuerdo con los organizadores, la Conferencia es el inicio de un proceso regional de diálogo y participación, que busca resaltar ante la comunidad internacional que este problema, siendo común y compartido, merece una nueva visión y formulaciones innovadoras de política de drogas a nivel nacional, regional y mundial. 

Lea también: Cannabis de uso adulto vuelve al Congreso de Colombia, se anuncian cambios en la iniciativa

“Esperamos que, con la participación de los países de América Latina y el Caribe, así como países observadores, organizaciones internacionales y representantes de la sociedad civil, podamos repensar los enfoques tradicionales de fiscalización de estupefacientes fracasados, y encontrar consensos innovadores con soluciones temáticamente comprehensivas a los retos asociados con el problema mundial de las drogas que tan desproporcionadamente han afectado nuestras sociedades”, señaló la organización en el comunicado. 

El Foro Temático, en el marco de la Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre Drogas se realizará en el Centro de Eventos Valle del Pacífico, ubicado en el Municipio de Yumbo, a una distancia de 15 km del centro de la ciudad de Santiago de Cali, Colombia. 

Si desea participar del Foro Temático de la Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre Drogas, realice su registro haciendo clic aquí. 

¡Comparte esta noticia!

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Mayor Felix Clavijo