Hierbabuena Revista

Este año Expomedeweed trae todos los avances y desarrollos de la industria del cannabis en Colombia

En esta ocasión se realizará en Plaza Mayor, Medellín, entre el 25 y 27 de noviembre, con la participación de 25 expertos en escena, más de 130 marcas y un aforo para 15.000 personas

Hierbabuena Revista – Sistema Informativo –

Expomedeweed, Cannabis, Colombia

Bogotá D.C., 16 de septiembres de 2022.- La feria comercial y de negocios más importante de la industria del cannabis en Colombia y una de las más importantes del continente, Expomedeweed, llega este año a su quinta edición para presentar todos los retos, avances y desarrollos de la cadena productiva del cannabis en Colombia.  

“El 90% de los conferencistas de este año serán colombianos, toda vez que desde el 2016 hemos traído muchos conferencistas internacionales, todos de gran aporte para la industria nacional, sin embargo, es el momento de demostrar lo que tiene Colombia y destacar frente al mundo a los conferencistas colombianos”, informó a Hierbabuena Revista, Henry Muñoz Vallejo, CEO founder de Mercoagrícola, compañía que organiza la Expomedeweed. 

En ese mismo sentido, puntualizó que los ponentes serán actores de la cadena productiva nacional del cannabis, tanto empresarios, investigadores, médicos y cultivadores contarán con un espacio para visibilizar el trabajo que desarrollan y compartir con los asistentes su conocimiento y experiencia en la materia.   

Para lograr una verdadera representación de la industria nacional “estamos haciendo una convocatoria a todos los empresarios, académicos, científicos y cultivadores que hacen parte del cannabis medicinal para que se postulen como conferencista de la Expomeweed. Los interesados deben hacer su postulación a través de la página de la Expo, posteriormente el comité académico hará una evaluación de las propuestas y se seleccionarán las mejores 25 ponencias para que sean parte de la agenda del seminario”, apuntó Muñoz.

Expomedeweed Stand comercial

Según explicó el empresario, en las ediciones anteriores de la feria se dictaban algunas charlas y conferencias enfocadas en la industria del cannabis medicinal, sin embargo, este año los organizadores han adoptado la modalidad de seminario para reforzar el componente académico del evento, donde los asistentes podrán acceder a una completa programación de ponencias durante los tres días de la Expomedeweed 2022.

Serán conferencias magistrales enfocadas en tres ejes temáticos, el primero de ellos abordará los usos y aplicaciones del cannabis en medicina, el segundo está enfocado en la cadena productiva del cannabis y el tercero se presentará el desarrollo de la legislación y la investigación en cannabis. Los interesados en ser ponentes del evento podrán postularse hasta el 30 de octubre. 

Algunos de los conferencistas confirmados a la fecha son Efraín López, director de la firma de abogados Árpez; Esneider Ibarra, especialista en certificaciones internacionales de la firma consultora, Markann place; James Betancurt, de la empresa especializada en biotecnología, Gentech; el investigador de la Universidad del Valle, Edwin Calderón; la líder indígena, mamá Liliana Pechené, que presentará proceso con pequeños y medianos cultivadores del Cauca; y para hablar sobre los usos industriales del cannabis, estará presente la ingeniera Natalia Núñez, directora de Asocañamo. 

De igual manera participarán como ponentes del seminario los ganadores del concurso de poster científico en el Cannawolrd Congress, donde contarán a los asistentes cuales han sido sus avances en cada una de las investigaciones galardonadas. 

Además, “nos acompañará la directora de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia, APC, Viviana Manrique Zuluaga, y están por confirmar el senador, Gustavo Bolívar, que explicará el proyecto radicado para reglamentar el uso adulto de cannabis en Colombia; Javier Díaz, director ejecutivo de Asociación Nacional de Comercio Exterior, Analdex; y los congresistas Luis Fernando Velasco y Alejandro Ocampo”, destacó el Ceo de Mercocagrícola. 

Por lo pronto, la cuota internacional está representada por el doctor, Max Alzamora, presidente de la Asociación Peruana de Medicina Cannabinoide, Apemedcann; Janeli López, parte del grupo de investigación 420 Latam, que vendrá liderando una comisión importante de científicos y empresarios de México, interesados en estrechar los lazos comerciales con Colombia; y el empresario, Juan González, representante de la compañía PlayBoy CBD.

Para participar en el componente académico de la feria, los asistentes pueden adquirir el acceso completo al evento, que incluye los tres días de muestra comercial y el seminario, por un valor de $150.000 en preventa, que se extenderá hasta el 30 de octubre. La boletería del evento estará disponible a partir de la tercera semana de septiembre a través de la plataforma virtual de Ticket Express. 

La quinta edición de la Expomedeweed se realizará en el Centro de Convenciones Plaza Mayor de Medellín, entre el 25 y 27 de noviembre, con la participación de 25 expertos en escena y un aforo para 15.000 personas. El evento de este año está patrocinado por Medical Extractos y Blimburn Seeds, además de contar con el apoyo y respaldo del Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA.  

“A la fecha ya se han vinculado más de 60 compañías y esperamos confirmar la vinculación de otras 80 empresas para tener una muestra comercial con más de 130 marcas”, finalizó Muñoz.

¡Comparte esta noticia!

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Mayor Felix Clavijo