Con el objetivo de ampliar el acceso a las investigaciones científicas y conocimiento académico en torno al cannabis, Hierbabuena Revista, en alianza informativa con, Cannamerica, creó su primera serie de podcast para presentar parte del trabajo presentado durante el evento. Son 19 entrevistas con expertos en diferentes áreas del conocimiento que recogen las voces de América en un dialogo transnacional.
Hierbabuena Revista – Sistema Informativo –
Bogotá D.C., 4 de marzo de 2023.- Entre el nueve y 11 de febrero, Quito fue la sede del IV Encuentro de Expertos Especialistas en Fitocannabinoides, Cannamerica Ecuador, donde se dieron cita investigadores de todo el continente americano para compartir experiencias y presentar sus más recientes investigaciones.
Allí estuvo Hierbabuena Revista como medio aliado del evento para realizar un cubrimiento especial de lo sucedido durante la jornada, un espacio académico especializado que permitió dar a conocer algunos de los trabajos ´más destacados en términos de investigación en cannabinoides.
“Cannamerica es una organización que tiene como objetivo reunir a los profesionales que trabajan con el tema de la planta de cannabis para uso medicinal, médicos, productores, químicos, pero también reguladores que tienen un papel importante en las agencias que regulan estos temas”, comentó a Hierbabuena Revista el doctor Sergio Sánchez, presidente de Cannamerica.
El evento que fue realizado previamente en Chile, Perú y Argentina, fue organizado en esta oportunidad por la Corporación de Estudios de Desarrollo, Mayu Ecuador, primer centro especializado en desarrollo, investigación, educación y atención médica natural y alternativa especializados en Endocannabinología del Ecuador.
Tratándose de un evento de carácter académico, científico y de negocios, en esta oportunidad contó con el aval de la Universidad de Las Américas, UDLA, que también fue la sede oficial del congreso este año.
Con el ánimo de ampliar el acceso a este tipo de información, Hierbabuena Revista, en alianza informativa con, Cannamerica, creó su primera serie de podcast o entrevistas en audio, un espacio para conocer de primera mano el trabajo de algunos protagonistas de la cuarta edición del evento.
Son 19 entrevistas con expertos en diferentes áreas del conocimiento que se han enfocado en investigar la composición y características bioquímicas del cannabis, los usos y aplicaciones que puede tener en el manejo de la salud y como se refleja esto en el individuo y la sociedad.
Un dialogo transnacional que recoge las voces de América, un continente que empieza a trabajar en bloque para la investigación y desarrollo del cannabis medicinal. Invitados desde Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, México, Perú y Uruguay le contaron a Hierbabuena Revista, cuál es el trabajo que realizan con la planta y cómo se está desarrollando el tema en su país.
Por ejemplo, Daniel Radío, secretario de la Junta Nacional de Drogas del Uruguay, habló sobre el enfoque que ha tenido la regulación del cannabis en su país, señalando errores y aciertos en la implementación del modelo adoptado por el primer país latinoamericano en despenalizar el uso adulto de la planta; mientras que desde México, la médico modulador del sistema endocannabinoide, María Enriqueta Flórez, relató su experiencia de más de 20 años utilizando el cannabis dentro de su herbolaria para el tratamiento de todo tipo de pacientes y particularmente presentó un caso en el que trato con éxito un caso psoriasis.
Entonces, si no pudo asistir al IV Encuentro de Profesionales Expertos en Fitocannabinoides, Cannamerica Ecuador, póngase al día con las más recientes investigaciones y avances en materia de cannabis de América, con el cubrimiento especial de Hierbabuena Revista.
Síguenos en Spotify haciendo clic aquí y mantente al día con la actualidad del cannabis en el mundo.