Síguenos en redes

Extranjeros podrían entrar a programas piloto de marihuana en Alemania

Bogotá D.C., 7 de enero de 2024.- El mercado del cannabis en Alemania, tras su despenalización parcial el 1 de abril de 2024, ofrece nuevas oportunidades tanto a nivel nacional como internacional. La aprobación de programas piloto de marihuana recreativa abrió una puerta para que empresas extranjeras ingresen al mercado, aprovechando las condiciones únicas que Alemania ofrece para desarrollar esta industria en expansión.

Legalización Parcial y Reformas Iniciales

Alemania se convirtió en el noveno país del mundo en legalizar el cannabis recreativo, permitiendo a millones de alemanes acceder al producto de manera legal. Este cambio se acompaña de estrictas regulaciones que, a pesar de las limitaciones, han facilitado el acceso médico al cannabis, aumentando significativamente el número de pacientes.

Sin embargo, la producción nacional sigue siendo insuficiente, y el país depende en gran medida de importaciones. Esto contrasta con países como Canadá y Estados Unidos, donde el exceso de oferta ha reducido los precios.

Programas Piloto: Una Vía para Empresas Extranjeras

La particularidad de los programas piloto radica en que permiten a empresas extranjeras participar, siempre que cumplan con ciertos requisitos, como obtener la aprobación del municipio donde operarán y demostrar un componente científico o experimental en su propuesta.

El Ministerio Federal de Alimentación y Agricultura, BMEL, (por sus siglas en inglés) es el encargado de emitir las licencias finales. Estas iniciativas recuerdan a programas similares implementados en Suiza y los Países Bajos, que buscan explorar el impacto del cannabis recreativo bajo un enfoque controlado y basado en datos.

Limitaciones y Desafíos del Mercado

Actualmente, el cannabis medicinal en Alemania solo puede ser compuesto en farmacias, lo que dificulta la inclusión de productos como comestibles o extractos más elaborados debido a sus altos costos. Esta barrera financiera limita la diversidad del mercado.

Deepak Anand, consultor internacional de cannabis y director de ASDA Consultancy Services, dice que este requisito hace que cualquier otro producto de cannabis, además del aceite y la flor, sea ‘financieramente prohibitivo’.

Además, aún no está claro si los programas piloto permitirán la venta directa de cannabis, lo que genera incertidumbre sobre el modelo de negocio para los participantes.

Incertidumbre Política

El futuro del mercado del cannabis alemán depende en gran medida del panorama político. Las reformas actuales fueron promovidas por el Partido Socialdemócrata, pero las elecciones de febrero de 2024 podrían cambiar el rumbo. La Unión Demócrata Cristiana (CDU), que lidera las encuestas, podría recurrir a normativas de la Unión Europea para frenar los avances en la legalización recreativa.

Los observadores de la industria de la marihuana en el país tienen diferentes opiniones sobre si la Unión Demócrata Cristiana se llevará a cabo las elecciones de febrero y si decidirá retroceder, eliminar o dejar las reformas de cannabis de la actual administración como están. Según Anand, el gobierno de la CDU recurrirá a la Unión Europea y a las leyes internacionales que prohíben la venta de cannabis y hará retroceder los programas piloto.

Oportunidades para la Industria

A pesar de los desafíos, Alemania representa un mercado atractivo para las empresas que buscan expandirse en Europa. Las deficiencias en la producción local y el creciente número de consumidores presentan una oportunidad significativa para fortalecer la industria del cannabis.

Empresas internacionales interesadas en incursionar en Alemania deberán monitorear de cerca los desarrollos legales y políticos, además de diseñar propuestas que cumplan con las normativas locales y aprovechen el enfoque científico que demandan los programas piloto.

Este momento de transición podría definir el futuro del cannabis en Europa y marcar un nuevo capítulo en la regulación global de esta industria.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CONTACTO

Artículos relacionados

Este apoyo busca garantizar que los proyectos locales alcancen los más altos estándares de calidad farmacéutica, permitiéndoles competir en el exigente mercado internacional.
La entidad busca abordar barreras institucionales, mejorar la inclusión financiera y fomentar el trabajo conjunto con varias entidades del gobierno, para activar y establecer una ruta de desarrollo y crecimiento para el sector emergente.