Hierbabuena Revista

FDA trabajará en nuevo marco regulatorio para suplementos dietarios con Cannabidiol 

Una nueva vía regulatoria beneficiaría a los consumidores al brindar salvaguardas y supervisión para administrar y minimizar los riesgos relacionados con los productos de CBD

Hierbabuena Revista – Sistema Informativo –

FDA_EEUU_Cannabidiol_CBD
Imagen: FDA

Bogotá D.C., 30 de noviembre de 2023.- La Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos, FDA, informó que no emitirá otra orientación sobre el uso en alimentos y suplementos del compuesto de cannabis cannabidiol, CBD, hasta que se desarrolle un nuevo marco legal para garantizar su seguridad. 

“Rechazamos tres peticiones de ciudadanos que le habían pedido a la agencia que realizara una reglamentación para permitir la comercialización de productos de CBD como suplementos dietéticos” informó Janet Woodcock, MD, comisionada adjunta principal de la FDA. 

El pronunciamiento se dio luego de un comité interno de alto nivel, donde la autoridad concluyó que se necesita una nueva vía regulatoria para el CBD, que equilibre el deseo de las personas para acceder a los productos con CBD y la supervisión regulatoria necesaria para gestionar los riesgos.  

FDA_EEUU_Cannabidiol_CBD
Imagen: FDA

Ante esto, la agencia mencionó que trabajaría con el Congreso para desarrollar un nuevo marco regulador interinstitucional, pues considera que las normas de seguridad para suplementos dietéticos o aditivos alimentarios no son adecuadas para el cannabidiol, justificando esto en estudios que se han llevado a cabo. 

“Las autoridades de alimentos y suplementos dietéticos existentes de la FDA solo brindan herramientas limitadas para controlar muchos de los riesgos asociados con los productos de CBD. Según la ley, cualquier sustancia, incluido el CBD, debe cumplir con estándares de seguridad específicos para ser comercializada legalmente como suplemento dietético o aditivo alimentario”, comunicó Woodcock. 

Agregó que la FDA ha realizado una actividad de control limitada relacionada al CBD, enfocándose sobre todo en productos alimenticios y bebidas que hacen declaraciones de propiedades saludables, en ocasiones sin fundamento suficiente.  

Desde la agencia se informó que los datos disponibles no son suficientes para concluir que los productos con CBD puedan cumplir la norma de seguridad de sustancias en alimentos para animales, y tampoco tiene la intención de proporcionar nuevas normas que permititan el uso del compuesto en alimentos para animales. 

La directiva concluyó diciendo que la FDA seguirá tomando medidas relacionadas con el CBD y otros productos derivados del cannabis para proteger al público, en coordinación con los socios reguladores estatales, cuando corresponda. 

“Seguiremos siendo diligentes en el seguimiento del mercado, identificando los productos que presentan riesgos y actuando dentro de nuestras autoridades. La FDA espera trabajar con el Congreso para desarrollar una estrategia interinstitucional para la regulación de estos productos para proteger la salud y la seguridad del público”, finalizó la funcionaria. 

¡Comparte esta noticia!

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Mayor Felix Clavijo