Con más de 50 obras en programación, la temática central de este año será "RAVE, Fiesta y Bienestar" y por primera vez se presentará en español para Colombia, el documental "Love in the Time of Fentanyl", dirigido por Colin Askey. Además, como parte del componente académico, se llevará a cabo el conversatorio "Fentanilo: entre el drama y la ficción", moderado por la periodista María Fitzgerald. Encuentre la programación completa aquí.
Hierbabuena Revista – Sistema Informativo –
Bogotá D.C., 10 de septiembre de 2023.- Este año llega a su IX edición el Festival de Cortos Psicoactivos, Échele Cabeza, una iniciativa de la Corporación Acción Técnica Social, ATS, para promover diálogos y acciones en torno a la regulación de las drogas y la reducción de daños.
Este evento que se llevará a cabo entre el 12 y el 16 de septiembre en la Cinemateca Distrital de Bogotá, fusiona el arte, la cultura y la educación, con el objetivo principal de promover y difundir obras audiovisuales donde se aborde el fenómeno de las drogas desde enfoques creativos y novedosos.
Lea también: Taller de iniciación en producción de cáñamo con Sintrabacann este 16 de septiembre
“La programación de este año incluye una serie de actividades enriquecedoras, como talleres, charlas y proyecciones, que abarcan temas de relevancia nacional e internacional”, informó a Hierbabuena Revista la organización del evento.
Entre los destacados, se presenta por primera vez en español para Colombia, el documental “Love in the Time of Fentanyl”, dirigido por Colin Askey. Además, se llevará a cabo el conversatorio “Fentanilo: entre el drama y la ficción”, moderado por la periodista María Fitzgerald.
La agenda también contempla el conversatorio “Narcocultura”, dirigido por reconocidos académicos como Lucas Ospina y Xavier Andrade. Asimismo, se explorará la importancia de los medios de comunicación en la narrativa del fenómeno de las drogas a través del Taller “Escritura y narrativa sobre drogas en medios de comunicación”, liderado por la organización Elementa DDHH.
Puede interesarle: Amor y Amistad con café y flores este 16 de septiembre en Bogotá
Por su parte, Échele Cabeza y el colectivo Anowuta guiarán el espacio “Terapias psicodélicas y reducción de riesgos y daños: Cómo no quedarse en el viaje”.
La temática central de la IX Edición del Festival de Cortos Psicoactivos, “RAVE, Fiesta y Bienestar”, busca inspirar la creación audiovisual de jóvenes talentos. Por esto, tras una convocatoria de tres meses, se realizó la selección oficial que acompañará el desarrollo de la programación.
Puede interesarle: Canna Round Bogotá: un combate de calidad entre jardineros de cannabis
Son más de 50 obras que capturan experiencias donde se entrelazan la música, el performance, la danza y otras manifestaciones culturales. Para acceder a la programación completa haga clic aquí.