Síguenos en redes

Foro híbrido sobre cannabis medicinal en Colombia

Bogotá D.C., 19 de agosto de 2025.- El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, MinCIT , a través de Colombia Productiva y en alianza con Biointropic y la Universidad CES, convoca al foro «Cannabis medicinal en Colombia: Evidencia, regulación y práctica clínica responsable». Este evento gratuito se llevará a cabo el jueves 21 de agosto de 2025, de 8:00 a.m. a 1:00 p.m., en la ciudad de Medellín, con la opción de participación virtual para quienes no puedan asistir presencialmente.

El foro surge en un contexto donde, según datos citados por los organizadores, entre 2015 y 2020 se registraron más de 1.000 ensayos clínicos sobre cannabis medicinal solo en Estados Unidos. A pesar del creciente interés científico y la expansión del mercado medicinal a nivel global, persisten en Colombia estigmas sociales, desafíos normativos y vacíos en la formación clínica. El objetivo del encuentro es abordar estos temas con evidencia científica, criterio ético y responsabilidad profesional.

Un espacio para el diálogo y el conocimiento especializado

La jornada contará con la participación de expertos que abordarán la evidencia científica más actualizada, el marco legal colombiano vigente y los criterios para una prescripción responsable del cannabis medicinal. Además, se abrirá espacio para discusiones sobre las implicaciones éticas y sociales del uso terapéutico de esta planta.

Para asegurar su lugar en este evento, ya sea presencial o virtual, es necesario registrarse a través del siguiente enlace: https://forms.office.com/pages/responsepage.aspx?id=xz4N6p_PVUWT_TfydXyPGsMDgKs96jFCmXHxa827ayJUOTlQUFgwMEs4NU5FOUY2RkJZOU9BU0s2TS4u&route=shorturl . Allí podrá indicar sus datos y seleccionar la modalidad de participación (presencial en Medellín o virtual). Los organizadores destacan que los cupos son limitados y agradecen la puntualidad de los asistentes para garantizar el aprovechamiento del evento.

Lea también: Plataforma virtual gratuita impulsa formación en industrias del cannabis y el cáñamo en Colombia

Puerta de entrada a la formación especializada

Este foro no solo es una oportunidad de actualización, sino también la puerta de entrada a una plataforma virtual de formación gratuita sobre cannabis medicinal y cáñamo industrial. Esta plataforma, también liderada por MinCIT , Colombia Productiva y Biointropic , está diseñada para profundizar en las cadenas de valor, regulación, sostenibilidad y oportunidades de estas industrias en Colombia. Está dirigida a colombianos mayores de edad interesados en un desarrollo legal, productivo y sostenible.

Los interesados en acceder a esta plataforma pueden registrarse en: www.biointropic.com/formacion .

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CONTACTO

Artículos relacionados

El foro surge en un contexto donde, según datos citados por los organizadores, entre 2015 y 2020 se registraron más de 1.000 ensayos clínicos sobre cannabis medicinal solo en Estados Unidos.
Bajo el lema "De la prohibición a los consensos sociales", la audiencia se desarrollará en el Salón de Plenarias del Concejo de Bucaramanga y contará con la participación de diversos actores del ecosistema cannábico local y nacional.
El evento se llevará a cabo del 21 al 24 de agosto de 2025. Este encuentro de cuatro días y tres noches tiene como fin principal ayudar a la comunidad afrodescendiente del Pacífico colombiano.