Hierbabuena Revista

Gobernación del Valle del Cauca convoca a la primera Cumbre Nacional de Cannabis en Colombia

Además de ser un espacio académico, cultural y comercial, la iniciativa de la Gobernación busca formalizar ante el Ministerio de Agricultura, la Cadena Productiva Nacional del Cannabis 

Hierbabuena Revista – Sistema Informativo –

Cumbre cannabis Colombia

Bogotá D.C., 9 de septiembre de 2022.- Desde la oficina de Gestión Social de la Gobernación del Valle del Cauca, se está convocando a todos los actores involucrados para que asistan a la Primera Cumbre Nacional de Cannabis de Colombia. 

“La Cumbre Nacional de Cannabis – Valle del Cauca 2022, es una iniciativa que surge desde la gobernación del Valle del Cauca, liderada por su gestora social, Claudia Bibiana Posada, para poder reunir a todas las personas que integran este sector y que hacen parte de la cadena productiva del cannabis medicinal e industrial del país”, comentó a Hierbabuena Revista, comunicadora de la oficina, Jessica López Gonzales.   

Para el evento que tendrá lugar entre el 10 y 11 de noviembre, en Santiago de Cali, se ha diseñado un escenario con cuatro agendas temáticas paralelas, donde se espera contar con la mayor representación y participación de quienes desarrollan su actividad productiva en torno al cannabis o que están interesadas en hacerlo.

Agrosavia Germoplasma Cannabis

“En esta cumbre de cannabis vamos a tener una agenda académica, otra legislativa, una institucional y otra cultural, con esto queremos integrar a todos los actores del sector para que se fortalezca la industria nacional”, precisó la funcionaria de la Gobernación. 

También señaló que la Cumbre hace parte del trabajo que se viene realizando desde el 2020 con la cadena productiva departamental del cannabis, ya que fue el primer nodo regional reconocido como un cuerpo consultivo valido ante la administración del Departamento, “queremos que le Valle del Cauca y el Pacífico Colombiano, sigan siendo la región líder en esta industria”, enfatizó. 

¿Tienes productos o servicos relacionados con el cannabis?

Aquí está

tú público objetivo

Tú marca a un clic

La segunda cadena en formalizarse fue Cundinamarca que recientemente radico ante el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, su acuerdo de competitividad, el reglamento interno y el plan de acción aprobados por la asamblea.

Justamente en ese sentido, López resaltó que además de generar un espacio académico, cultural y comercial, la iniciativa de la Gobernación del Valle, busca formalizar ante el Ministerio de Agricultura, la Cadena Productiva Nacional del Cannabis “le estamos apuntando a que este sea el evento donde se firme la conformación de la Cadena Nacional ya que hay varios departamentos como Antioquía, Cauca, Cundinamarca, Meta y Santander, que vienen adelantando sus proceso de conformación harán presencia durante el evento”, dijo. 

Durante el evento se contará la participación del Gobierno Nacional, así como gobernaciones y alcaldías de todo el país, representantes y agremiaciones del sector privado, universidades, centros de investigación, asociaciones y público en general, interesado en conocer los avances del sector en el país.

Aunque el lugar de la Cumbre está por confirmarse, se tiene planeado que sea adecuado para recibir una amplia convocatoria de representantes y personas interesadas en la industria. El ingreso al público no tendrá un valor monetario, a cambio de la entrada los participantes deberán hacer un aporte en comida para perros y gatos, con el ánimo de apoyar la campaña “Salvando Huellas”, también liderada por la Gobernación. 

¡Comparte esta noticia!

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Mayor Felix Clavijo