Hierbabuena Revista

Gobierno de Costa Rica firmó reglamento de Ley de cannabis para uso medicinal y terapéutico 

El decreto busca promover el desarrollo económico y social mediante la producción, industrialización y la comercialización del cannabis en ese país.

Hierbabuena Revista – Sistema Informativo –

Presidente-Rodrigo-Chaves_Costa Rica cannabis

Bogotá D.C., 3 de octubre de 2022.- Durante el más reciente Concejo de Gobierno de Costa Rica, el gabinete presidencial, encabezado por el presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, firmó el reglamento de la Ley de cannabis para uso medicinal y terapéutico en el país centroamericano. 

En esta ocasión lo hizo en compañía de la ministra de Salud, Joselyn Chacón, la ministra de Presidencia, Natalia Díaz y el ministro de Agricultura y Ganadería, Víctor Carvajal Porras. 

“El mercado del CBD sobrepasa los US$60.000 millones al año, hay que aprovecharlo, hay que ponerse a trabajar y a exportar, trabajo es lo que queremos”, subrayó el presidente de Costa Rica, luego de la firma del reglamento. 

Análisis de muestras de cannabis

Con esta iniciativa, se busca promover el desarrollo económico y social del país mediante la producción, industrialización y la comercialización del cannabis en suelo costarricense con fines exclusivamente medicinales y terapéuticos. 

Además, con la apertura de este nuevo sector productivo, el gobierno espera estimular la inversión nacional y extranjera, como un motor para la reactivación económica del país, la generación de empleo agrícola y profesional y la mejora en la calidad de vida de toda la población.  

“Esto significa que se puede brindar más variedad de empleos en actividades agrícolas y a la vez, crear una ruta para ayudar a miles de personas que tienen algún padecimiento como cáncer, artritis, asma y dolores crónicos a que puedan llegar a ser tratados con el cannabis medicina”, precisó el comunicado oficial de la Presidencia. 

Cabe recordar que hace menos de un mes, el Gobierno del país centroamericano también firmó el reglamento del cáñamo industrial, con lo cual se dio apertura total a la producción agrícola del cannabis industrial en Costa Rica, con la intención de expandirse al mercado internacional. 

Esta normativa abre la posibilidad para que agricultores y empresario interesados en invertir en el cultivo de cannabis y la producción de medicamentos basados en los principios activos de esta planta. 

¡Comparte esta noticia!

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram