El objetivo de esta primera entrega es llegar a emprendedores, empresarios y/o personas interesadas en el tema, que quieran diseñar un modelo de negocio exitoso en la industria emergente. Con el e-book y la asesoría de Greenlab, tanto expertos como aficionados actualizarán sus conocimientos y conocerán de primera mano oportunidades de negocio a partir del marco regulatorio vigente en Colombia.
Hierbabuena Revista – Sistema Informativo –
Bogotá D.C., 4 de julio de 2023.- La compañía colombiana dedicada al desarrollo del sector productivo del cannabis, Greenlab, presentó Cannamásters, una plataforma educativa que explica de manera didáctica múltiples vías de acceso a la industria del cannabis en el país y la región.
Con esta iniciativa la compañía busca proporcionar una visión estratégica sobre las opciones de negocio que representa el cannabis en la economía agroindustrial de Colombia y cuáles son las líneas de negocio más viables en la actualidad.
“Queremos compartir la experiencia acumulada a lo largo de los años, incluyendo los aciertos y errores que hemos tenido, para que aquellos que deseen emprender cuenten con información relevante y contenido educativo que les permita tomar decisiones acertadas al iniciar un proyecto en esta industria”, informó a Hierbabuena Revista, Juan Manuel Téllez, CEO de Greenlab.
Para lograrlo, se desarrolló un e-book totalmente gratuito que recoge y presenta las herramientas y conocimientos necesarios para comprender los beneficios medicinales del cannabis, identificar oportunidades de negocio en la industria del cannabis medicinal y desarrollar estrategias efectivas para emprender en este mercado en crecimiento.
Según el empresario, existen oportunidades que no requieren licencias costosas, grandes inversiones, infraestructura compleja o cultivos extensos. En cambio, se puede ingresar con una inversión inicial baja y lograr resultados rentables.
“Con nuestra experiencia, buenas prácticas y el respaldo de Greenlab, los participantes estarán preparados para enfrentar los desafíos del sector cannabis y aprovechar las oportunidades de crecimiento que éste ofrece”, resaltó Téllez.
Siendo así, la primera entrega de Cannamásters está dirigida tanto a aficionados como expertos que quieran explorar y perfeccionar sus herramientas en el mundo del cannabis medicinal, además de ofrecer alternativas viables para emprender en la industria del cannabis de manera accesible y rentable.
Por ejemplo, aquellos que deseen iniciar un negocio en el sector emergente, ya sea en el ámbito medicinal o de productos relacionados, pueden encontrar valiosa información y orientación para identificar oportunidades de negocio y desarrollar estrategias efectivas.
Incluso aquellos que no tienen experiencia previa en la industria de cannabis, pero tienen un interés personal en el tema pueden encontrar posibilidades de emprendimiento teniendo en cuenta los beneficios medicinales de la planta y los aspectos legales que regulan la actividad en el país.
Con esta propuesta educativa, Greenlab tiene por objetivo llegar a cerca de 5.000 emprendedores, empresarios y/o personas interesadas en el tema, que quieran diseñar un modelo de negocio exitoso en la industria emergente.
Actualmente, la compañía cuenta con seis variedades propias inscritas ante el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, en el Registro Nacional de Cultivares, a partir de los cuales elabora extractos de alta pureza, seguridad y trazabilidad, así como un aceite de CBC full spectrum bajo la marca, Santiva CBD, y presta el servicio de marca blanca a terceros para la fabricación de productos de CBD con registro Invima y certificación de Buenas Prácticas de Manufactura, BPM.
Además, Greenlab es la primera empresa de cannabis en Colombia que ha incursionado en el metaverso con su colección de NFT´s, Space Resistance, una colección de 5.555 NFT´s diseñados por el artista colombiano, Julián Majin.
Para ampliar la información sobre Cannamásters y/o descargar el e-book haga clic aquí.