La conformación de los grupos de investigación tendrá una vigencia 2023-2024 y la convocatoria estará abierta hasta el próximo seis de febrero
Hierbabuena Revista – Sistema Informativo –
Bogotá D.C., 16 de enero de 2023.- El Semillero de Investigación en Cannabis y Derivados, Sicad, de la Universidad Nacional de Colombia, invita a participar del grupo de investigación en uso medicinal de cannabis en medicina Humana.
El objetivo de la convocatoria es consolidar grupos de trabajo de estudiantes y profesionales de distintas áreas del conocimiento afines a la salud humana para realizar formación e investigación en cannabis medicinal y sus derivados en el campo médico.
“Desde el Sicad queremos lanzar la convocatoria abierta, sin distinción de universidades ni institutos, para que profesionales y estudiantes de últimos semestres en las áreas de medicina, química farmacéutica, nutrición y psicología, para la conformación de dos grupos de investigación en temas relacionados con el uso del cannabis medicinal en humanos”, informó a Hierbabuena Revista el químico farmacéutico y candidato a doctor en oncología de la Unal, Andres David Turizo Smith.
Turizo, quien es uno de los coordinadores de la iniciativa, precisó que el primero de los grupos estará enfocado en los cuidados paliativos con cannabinoides a pacientes terminales, mientras que el segundo se ocupará de reunir evidencia respecto al manejo de trastornos alimenticios con derivados del cannabis.
La metodología propuesta parte de la búsqueda de artículos científicos en bases de datos como Scopus, PubMed, Science, Google Scholar y bibliografía referida en los artículos con el fin de realizar la revisión por tema que para publicar conjuntamente y adicionalmente se seleccionará al menos un artículo por persona que será presentado como estudio de caso ante todo el grupo de investigadores.
La conformación de los grupos de investigación tendrá una vigencia 2023-2024 y la convocatoria estará abierta hasta el próximo seis de febrero, luego de ampliarse la fecha límite que estaba definida hasta el pasado cinco de enero.
Podrán participar del proceso de selección estudiantes de pregrado que hayan cursado al menos el 70% del programa académico, al igual que estudiantes de posgrado y/o profesionales en áreas de medicina y salud humana.
Para inscribirse al proceso se deberá diligenciar el formato de registro publicado en la página web del Sicad, presentar la hoja de vida, una carta de motivación de máximo dos páginas, donde especifique su experiencia específica con los temas a tratar y expectativas, así como tener disponibilidad de tiempo mínimo de cinco horas semanales.
Si desea participar en la convocatoria puede aplicar haciendo clic aquí.