Hierbabuena Revista

Hempfull Colombia está desarrollando pruebas de producto a partir del grano de cáñamo  

Uno de los productos desarrollados por la empresa es la cerveza Marimbera, Llevada al Congreso de la República el pasado 20 de julio durante la instalación del periodo legislativo 

Hierbabuena Revista – Sistema Informativo –

Alejandro Ocampo Congreso Marimbera Cannabis Colombia

Bogotá D.C., 12 de agosto de 2022.- La empresa dedicada a la producción, distribución y promoción de productos derivados del grano del cáñamo y otras partes de la planta de cannabis no psicoactivo, Hempfull Colombia, viene desarrollando pruebas de productos que pueden fabricarse con el grano de cáñamo como materia prima. 

“Lo que se ha hecho hasta ahora no se puede tomar como un desarrollo final, hicimos pruebas de aceites, particularmente extracción del aceite de la semilla de cáñamo con los cuales se desarrollaron productos para uso tópico y expeller de cáñamo que no es propiamente una harina sin embargo se ha utilizado en la preparación de alimentos y bebidas por su contenido nutricional rico en proteína”, comentó a Hierbabuena Revista, Mario Francisco Sánchez, representante legal de la empresa. 

Justamente uno de los productos desarrollados por Hempfull es Marimbera, la cerveza que el representante a la Cámara, Alejandro Ocampo, llevó el pasado 20 de julio a la instalación de las sesiones parlamentarias en el congreso de la República “en el acto de posesión del Congreso entregamos cerveza y chocolates de cannabis, una muestra de nuestra propuesta por promover nuevas industrias y más oportunidades, que traerá el proyecto para legalizar y regular el uso y consumo del cannabis y otros productos”, dijo el congresista. 

Marimbera es una cerveza tipo APA que incorpora el grano del cáñamo en su mezcla de ingredientes para darle nuevas características de sabor y nutrición a la bebida de cebada, para obtener la materia prima durante esta etapa de pruebas, la empresa trabaja en alianza con cultivadores de Casanare, Guajira, Valle del Cauca y Cundinamarca. 

Marimbera Cannabis Congreso Colombia_

“Lo que se ha hecho hasta el momento es realizar las respectivas pruebas de rendimiento, sabores, propiedades nutricionales, trabajando con empresas que cuentan con todos los estándares y requisitos para la producción de bebidas y alimentos”, puntualizó el empresario. 

También explicó que luego de la extracción del aceite de la semilla, se produce un expeller de cáñamo que transformado en polvo tiene posee toda la fibra, proteína y demás componentes nutricionales de la semilla del cáñamo y funciona para enriquecer harinas y todo tipo de bebidas y alimentos “llevamos dos años haciéndole investigación a ese producto, como parte de ese proceso también se hicieron pruebas de bebidas carbonatadas, una bebida proteínica tipo malta y otro similar a la leche, panadería y otros snaks a base cáñamo”, apuntó. 

De acuerdo con Sánchez, el cáñamo es una alternativa viable para dar respuesta a los problemas desnutrición y hambre en el planeta “con la escases de proteína en el mundo a causa de los precios de carne, el cáñamo es una alternativa para atender la demanda mundial, una semilla puede tener hasta el 35% de proteína, lo que es una fuente real de alternativas proteínicas para el ser humano”.

Terminó resaltando que para el caso particular de Colombia, el cáñamo es una fuente de ingreso viable para las familias campesinas, pues por el contrario de lo que sucede con el cultivo de cannabis para producción de flor, que demanda altos costos de inversión, “con estas variedades la familia campesina si podría tener su cultivo y producir de manera similar al café para después venderlo a donde lo transforman”, dijo. 

¡Comparte esta noticia!

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Mayor Felix Clavijo